La Unión Europea y el FMI analizan aumentar los fondos

La Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) analizan aumentar los fondos disponibles para afrontar la crisis del euro y el riesgo de una recesión global, informan medios alemanes y británicos.

En el caso de la UE, Bruselas admitió que podría ampliar aun más el Fondo Europeo de Estabilización Económica (EFSF) con el que se pagan los rescates a países con crisis de deuda, indica un despacho de la agencia de noticias DPA.

«Estamos analizando la posibilidad de dotar con más poder de acción al EFSF para darle más fortaleza», dijo el comisario de Asuntos Monetarios, Olli Rehn, a la edición online del diario alemán «Die Welt».

Estas nuevas atribuciones serían adicionales a la ampliación del EFSF ya aprobada en julio, añadió.

Rehn evitó precisar cifras, pero la cadena británica BBC asegura que los fondos del EFSF pasarán de los 440.000 millones de euros actuales a los dos billones (600.000 millones a 2,7 billones de dólares). Es decir, el fondo se cuadruplicaría.

También el diario británico «Times» habla hoy de una fuerte expansión en el fondo de rescate.

Rehn advirtió sobre todo contra las consecuencias que implicaría una insolvencia de Grecia: «Una insolvencia no ordenada provocaría dolorosos daños económicos y sociales», señaló, además de graves consecuencias políticas y económicas para Europa.

Por otra parte, el «Frankfurter Allgemeine Zeitung» asegura que también el FMI quiere estar mejor preparado para el caso de una nueva crisis financiera global, y necesita para ello más fondos.

El organismo estudia dos vías posibles para aumentar sus recursos de los actuales 940.000 millones de dólares a 1,3 billones, añade el diario sin precisar fuentes.
Fuente: diariohoy.net