Analizan sacar materias para bajar la repitencia

El nivel de repitencia en el primer año del secundario (19%) es una de las causas por las que el Ministerio de Educación porteño analiza cambiar los planes de estudio para reforzar los contenidos en las materias principales y quitar otras que suelen ser complementarias.

De aprobarse, la reforma entrará en vigencia recién en el ciclo lectivo 2013, tanto para escuelas públicas como privadas. Sin embargo, el cambio más importante se sentirá en los primeros años del secundario, cuando los alumnos se encuentran con nuevas materias, otros profesores y el nivel de repitencia es mayor. “El objetivo es que la complejidad sea gradual”, indicó el ministro Esteban Bullrich.

Aunque todavía no hay definiciones respecto de cuáles serán las asignaturas que se quitarían, la intención de la cartera educativa es reforzar Matemáticas, Lengua y Literatura e Historia, los grandes pilares de la escuela secundaria.

Según los datos difundidos desde Educación, el primer año de la escuela media genera una mayor cantidad de repitentes y, lo que es peor, un alto porcentaje de deserción (11 por ciento). Además, entre 2003 y 2010 creció un 30% el número de chicos que tienen que cursar dos veces el mismo año.

Fuente: La Razón