El secretario general de Política Criminal de la Ciudad, Agustín Gamboa, declaró hoy en la comisión investigadora que evaluará la responsabilidad política de Macri en el caso. No asistieron los representantes de la Universidad de La Matanza.
La Comisión Investigadora Especial (CIE) de la Legislatura porteña se reunió esta mañana y recibió al titular de Política Criminal del Ministerio Público Fiscal, Agustín Gamboa, a quien interrogó sobre algunos aspectos del caso de espionaje en el que está procesado el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri.
Sin embargo, no asistieron los representantes de la Universidad Nacional de La Matanza citados también para hoy por la comisión que investiga el caso de escuchas ilegales en la Capital Federal.
La de hoy se trató de la primera declaración de un testigo que se realiza en el ámbito de la CIE conformada en la Legislatura porteña, luego de que se informara que el presidente de la comisión, Martín Hourest, podría recurrir a la petición judicial para obligar a los testigos a concurrir ante el cuerpo.
Sobre esto, estalló la polémica entre legisladores opositores y el macrismo. El planteo de recurrir a la Justicia para que lleve por la fuerza pública a los testigos que se nieguen a participar, desató la réplica oficial.
El jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, calificó como una “payasada” más del juez porteño Roberto Gallardo. Y que por el contrario, los funcionarios del Gobierno, tienen la intención es ir porque no “tenemos nada que ocultar” y que en la Legislatura van a tener “toda la colaboración del mundo”, señaló por radio El Mundo.
El 15 de diciembre próximo, la comisión debería emitir el o los dictámenes para determinar si Macri es políticamente responsable de las escuchas que también tuvieron como protagonistas al ex jefe de la Policía Metropolitana, Jorge «Fino» Palacios, y el ex espía y empleado del Ministerio de Educación, Ciro James, ambos detenidos.
Fuente: www.agenciacna.com