El presidente de Uruguay, José Mujica, recibió de manos de una delegación de la central sindical PIT-CNT un proyecto, también entregado al Congreso, que apunta a evitar la prescripción de delitos cometidos durante la última dictadura (1973-1985).
El dirigente Washington Beltrán señaló al sitio Montevideo Portal que los gremios buscan impedir que caduquen el próximo 1 de noviembre crímenes del régimen de facto.
Beltrán sostuvo que el espíritu del texto está en función del «fiel cumplimiento de lo marcado en la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)».
La CIDH llamó al Estado uruguayo a dejar sin efecto la llamada Ley de Caducidad y a no aplicar ninguna norma análoga que exima de responsabilidad en casos de crímenes de lesa humanidad.
La Suprema Corte de Justicia uruguaya juzgó en dos oportunidades, en cambio, que los crímenes cometidos durante el régimen dictatorial son homicidios, no delitos de lesa humanidad, por lo que prescribirían en pocos días.
«La presentación del proyecto va en esa línea: que nadie condicione a la Justicia, y en los casos y causas que se presenten pueda actuar libremente en forma independiente», abundó Beltrán a la página web, citada por la agencia Prensa Latina.
Antes de la reunión con el jefe de Estado, los dirigentes sindicales llevaron la propuesta al Parlamento y días antes realizaron varias reuniones con todos los partidos políticos para conocer su opinión.
El 22 de diciembre de 1986, el Parlamento uruguayo aprobó la Ley de Caducidad con los votos de legisladores de los partidos Blanco y Colorado, y la oposición del Frente Amplio, ahora en el Gobierno.
Después, dos plebiscitos, en 1989 y 2009, en busca de derogar la iniciativa fracasaron en ese intento, y tampoco el ahora oficialista Frente Amplio logró en el Congreso los votos para esa derogación.
La norma jurídica impide procesar y condenar a militares y policías que cometieron secuestros, torturas, violaciones de detenidas, asesinatos, ocultamientos de cadáveres y otros crímenes entre 1973 y 1985.
Fuente: diariohoy.net