Buscarán reflotar el proyecto para prohibir a limpiavidrios y ‘trapitos’

Luego de no lograrlo en 2010, el macrismo apunta a aprobar una reforma en el Código Contravencional antes de fin de año para penar esas actividades. Necesitará apoyo de otros bloques.

Entre los proyectos más fuertes del macrismo para aprobar en la Legislatura en lo que queda del año, figura la reforma al Código Contravencional para prohibir la actividad de los “trapitos” y limpiavidrios. La iniciativa no avanzó el año pasado por falta de consenso y, esta vez, confían en aprobarla antes del recambio legislativo de diciembre.

El PRO necesita conseguir apoyos en otros bloques porque se busca reformar el Código Contravencional, para lo cual necesita la mitad más uno de los votos (31) y el macrismo tiene 24 de las 60 bancas. En los fundamentos del proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo se relaciona la actividad de “trapitos” y limpiavidrios con “hechos de violencia e inseguridad”. Esa asociación fue rechazada por casi toda la oposición, por lo cual será difícil conseguir un consenso.

El Código Contravencional hoy vigente ya prohíbe, a través del artículo 79, “cuidar coches sin autorización legal”. Pero el texto aclara que se castiga solamente a “quien exige retribución por el estacionamiento” en la vía pública. Es decir, que el cuidacoches y recibe las propinas que le dan voluntariamente no comete contravención. “Este artículo exige comprobar el hostigamiento para castigar la falta. Es decir, tiene que haber un testigo y esto resulta difícil porque no se hacen denuncias. Por eso, es necesario que se prohíba directamente esa exigencia de dinero”, explicó Eugenio Burzaco, jefe de la Metropolitana. En cuanto a los limpiavidrios, sería la incorporación de una nueva figura.

Fuente: La Razón