Se desarrollan las elecciones legislativas en Corrientes

Con atraso en la apertura de algunas mesas comenzaron esta mañana las elecciones legislativas en Corrientes, que elegirá 13 diputados y cuatro senadores provinciales, 128 concejales y 31 convencionales estatuyentes en 55 municipios.

El grueso de las demoras registradas en la habilitación de algunas de las 2.083 mesas distribuidas en 229 escuelas de toda la provincia, respondió a problemas en la distribución del material electoral y la ausencia de autoridades de mesas.

Los comicios comenzaron con quejas por parte de la prensa por restricciones impuestas por la Junta Electoral de Corrientes al acceso de periodistas a algunas escuelas de esta capital, a diferencia de lo sucedido en las recientes elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del pasado 14 de agosto.

Las restricciones se ajustaron a la imposibilidad de realizar notas a los candidatos y votantes en el interior de los establecimientos educativos, una medida que fue justificada por el propio presidente de la Junta Electoral, Gustavo Sánchez Mariño, al entender que «el elector debe estar sólo y tranquilo para emitir su sufragio».

«Por más que los periodistas estén acreditados, las notas no se pueden realizar dentro del establecimiento, porque los votantes no pueden ser molestados», insistió Sánchez Mariño en declaraciones radiales y explicó que el mismo criterio se aplicará con las tareas de boca de urna.

Un total de 698.343 electores fueron habilitados para elegir entre 104 candidatos a diputados y 32 a senadores en las elecciones legislativas de Corrientes, que recién renovará su gobernador, vice e intendentes en 2013, ya que es una de las dos provincias del país que tiene su cronograma electoral desfasado por la Intervención Federal establecida entre 1999 y 2001, durante la presidencia de Fernando De la Rúa.

En los cuartos oscuros correntinos habrá 34 boletas distintas, cantidad que se corresponde con las ocho listas de candidatos y a los distintos partidos con los que hicieron alianzas, entre ellos el oficialista Encuentro por Corrientes (ECo) con diez papeletas, el Frente para la Victoria (FpV) con ocho y el Frente Unión-PRO con cuatro.

Durante las elecciones de este domingo también se renovarán 128 bancas de concejales y se elegirá 31 convencionales estatuyentes en un total de 55 comunas correntinas, mientras que en el turno electoral del 23 de octubre se elegirán 39 concejales y 35 estatuyentes en los 18 municipios restantes.

Fuente: http://www.lavoz.com.ar