Una movilización de Udocba partió desde Avellaneda hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en reclamo de un salario mínimo de 3.100 pesos. Llevan la imagen de un «docente crucificado». Hay caos vehicular en la zona
Docentes de Udocba, gremio de esa rama integrante de la CGT, realizan desde las 11 de la mañana una movilización que partió desde la Plaza Alsina, en Avellaneda, y que culminará en la Casa de la Provincia, en la Avenida Callao al 200 de la Capital Federal, en demanda de mejores salarios y otros reclamos.
Fuentes del gremio, en diálogo con DyN, calcularon en «3.500» a los manifestantes, quienes realizaban el corte de manera parcial en el cruce de 9 de Julio y la avenida San Juan, en un alto en su desplazamiento hacia la sede porteña de la Casade la Provinciade Buenos Aires, situada en la avenida Callao 237, donde participarán en el acto central de la protesta.
Algunos docentes personificaban crucifixiones a modo del «Calvario», mientras que otros arrojaban bombas de estruendo en medio de una movilización con numerosos ejemplares de la bandera nacional.
Los educadores iniciaron la protesta esta mañana con una marcha con la que bloquearon en parte el tránsito en el puente Pueyrredón al ingresar en Capital Federal desde el partido bonaerense de Avellaneda.
Los docentes de UDOCBA, gremio enrolado en la Confederación General del Trabajo (CGT), reclaman al gobierno bonaerense un sueldo inicial de 3.100 pesos, en lugar de los 2.400 actuales, y la titularización de 85 mil docentes, entre otras demandas.
La administración de Daniel Scioli, ayer, admitió la posibilidad de reabrir las negociaciones paritarias al prometer que convocará «sí o sí» a los representantes de los educadores en lo que resta de esta semana para «cerrar acuerdos laborales» con ellos.
En tanto, el director general de Educación bonaerense, Mario Oporto, sostuvo que, «en esta semana, va a estar todo concluido» en relación a las mejoras exigidas por los docentes, al tiempo que reconoció: «Si necesitamos hacer un acta paritaria, la vamos a hacer».
Fuente: Infobae