TBA: «La Metropolitana no avisó que la barrera estaba rota»

El vocero de la empresa concesionaria del Sarmiento se quejó también porque la policía porteña no colocó una consigna de uno de sus agentes en el lugar.
La empresa concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA) denunció hoy que la Policía Metropolitana no le dio «un aviso» de que un camión había roto la punta de la barrera del paso a nivel del barrio porteño de Flores donde pocas horas después murieron 11 personas y más de 200 resultaron heridas al chocar dos trenes y un colectivo .

Además, acusó a la fuerza de seguridad capitalina de no haber multado al chofer del camión por la infracción a la «ley de Tránsito», ni colocado «una consigna» de uno de sus agentes en el lugar pese a haber tenido filmada la maniobra.

TBA, asimismo, insistió con que la barrera estaba en 45 grados porque «alguien» colocó «un palo trabándola», al tiempo que reclamó a la Justicia que establezca quién forzó de esa manera el mecanismo de seguridad.

«Llama la atención que, en el video que distribuyó la Policía Metropolitana ayer a los medios, ellos observan que hay un camión que rompe la barrera a las 2.38 de la madrugada, y no hay un aviso a nuestra compañía de esa situación», denunció el gerente de Relaciones Institucionales de TBA, Gustavo Gago.

El vocero agregó que «hace una semana, un medio estuvo en el paso a nivel y tiene registrado cómo la barrera estaba baja y sana, no tenía rota la punta porque se rompió en la madrugada de ayer».

«Tendríamos que ponernos a revisar de qué manera poner Policía de Tránsito (en los pasos a nivel) y poner multas, porque nunca se hacen multas por vehículos que cruzan con las barreras bajas», cuestionó.

Gago resaltó que empleados de esa empresa concesionaria vieron en los últimos años «a muchos automovilistas cruzar con barreras bajas y hacer caso omiso a la señalización».

«Muchas veces, inclusive, hasta los guardabarreras fueron atropellados por automovilistas que quieren trasponer en forma intempestiva el paso a nivel», se quejó.

Recordó luego que «el ferrocarril, por ley de Tránsito, siempre tiene prioridad por sobre los otros vehículos» y ejemplificó: «Hay rutas de nuestro país donde los pasos tienen señalamiento pasivo, con la Cruz de San Andrés, y la ley de Tránsito establece que el automovilista debe frenar, mirar y asegurarse de que no venga un tren antes «.

Finalmente, remarcó que el video «muestra que hay un palo trabando la barrera», al tiempo que sostuvo que, probablemente, ese palo haya sido el que forzó el mecanismo que, después, no permitió que la barrera continúe bajando.
Fuente: lanacion.com