Buenos Aires, 13 de setiembre (Télam).- El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, anunció hoy que tras sumar 5 millones de empleos registrados durante los últimos años, «se intensificarán políticas para proteger a las víctimas del trabajo esclavo e infantil», como así también a los «explotados mediante el mal uso del monotributo y la discriminación». En declaraciones que difundió hoy Prensa de la sede gubernamental, el ministro explicó que los trabajadores antes explotados en la modalidad conocida como «trabajo esclavo» están regresando a sus provincias de origen y reciben ayuda gubernamental para reisertarse en el mercado en condiciones dignas. En ese sentido, Tomada pidió que los empresarios «adecúan las condiciones de empleo para hacerlas más dignas, a raíz de la exigencia oficial». Entre otras cosas, el Gobierno pide que se anticipe el tratamiento de la legislación del trabajo rural en el Congreso Nacional. Por otra parte, el titular de la cartera laboral sostuvo que «se debe combatir la idea de la naturalización del trabajo infantil» y advirtió que «utilizar contratos con monotributo para enmascarar una relación de dependencia es ilegal». En tanto, Tomada consideró que «las mujeres son mayoría en el mercado laboral» y que es necesario «repensar la legislación en base a ello. Una de las metas es construir nuevos jardines maternales como solución para trabajadoras del campo y de la ciudad». En ese sentido adelantó, entonces, que contar con espacios de guardería para los niños «no sólo mejorará la calidad de vida, sino que incluso servirá para evitar el trabajo infantil».