Impulsan garajes a cielo abierto

Luego de litigios con los vecinos, la Ciudad deja de lado los estacionamientos subterráneos y busca construirlos “sobre tierra”.

Un proyecto de ley, presentado por el presidente de la bancada PRO en la Legislatura, Cristian Ritondo, busca modificar un artículo de la Ley 3057 para permitir la construcción de estacionamientos “a cielo abierto”. El legislador, por medio de un escrito, solicita la modificación de la actual metodología constructiva prevista para el “Sistema de Estacionamientos Vecinales Subterráneos”. La norma, sancionada en 2009 por la Legislatura, habilitaba la construcción de 29 playas subterráneas.

Pero después de los amparos presentados por los vecinos que lograron frenar algunas de las obras proyectadas bajo tierra, el macrismo dio un golpe de timón y ahora busca hacer garajes vecinales, pero sobre tierra. Para eso, claro, necesita modificar una ley que ya lleva dos años vigente. Además, en los llamados a licitaciones para hacer esas cocheras subterráneas, se presentaron muchos problemas e incluso hubo falta de empresas interesadas en invertir en esos proyectos faraónicos. Cuestionaban el costo de la inversión, los problemas de litigios con los vecinos y la poca rentabilidad en relación a la plata invertida.

Así las cosas, sólo en la Plaza Mitre (predio delimitado por las avenidas Pueyrredón y Las Heras y las calles Cantilo y Pacheco de Melo) se podrá inaugurar un estacionamiento en los próximos meses, según confirmaron desde la Ciudad. En el Parque Las Heras, la construcción está detenida por un reclamo judicial de los vecinos. Y de las demás cocheras, ni noticias.

Fuente: La Razón