Confirmado: Cristina presionará a De la Sota para que ajuste la Caja de Jubilaciones

La gerente de la Región Centro de la Anses y candidata diputada nacional, Mónica Gutiérrez, aseguró que la deuda existe porque Córdoba «no cumple con su parte». Avisó que se revisarán los convenios: «No queremos obligar a nadie a tomar medidas antipáticas, pero hay que sincerar las cosas, como lo hizo la Presidenta al vetar el 82% móvil».
La disputa entre el Gobierno Nacional y el PJ cordobés parece profundizarse, y nada indica que la relación de José Manuel De la Sota y Cristina Kirchner vaya a ser armoniosa en los próximos cuatros años. Más bien todo lo contrario. Porque aunque la Presidenta recibió a Juan Schiaretti -quien le pidió que se pague la deuda vigente con la Caja de Jubilación de su provincia- y días más tarde recibió la noticia de que habían bajado la lista de Carlos Caserio, la puja sigue más vigente que nunca.

Tal como había anticipado La Política Online, el gobernador le prometió a Cristina que convencería a De la Sota para que baje la lista del PJ. Ese gesto político buscaba que la Casa Rosada finalmente libere los 563 millones de pesos que le adeudan a la caja previsional de su provincia. Pero el kirchnerismo ya no veía la postulación de Caserio como moneda de cambio.

«En las primarias se demostró que los votos en Córdoba son de Cristina. Ya no nos importa esa lista. Que hagan lo que quieran», era la respuesta que daba a LPO uno de los máximos dirigentes K de Córdoba. Y anticipó: «Cristina va pagarles la deuda, pero les va a pedir que cumplan con las condiciones pactadas».

Esa promesa empieza a cumplirse. Así lo confirmó la gerenta de la Regional Centro del ANSES y candidata a diputada nacional por Córdoba, Mónica Gutiérrez, quien consideró que si existe una deuda es porque la provincia «no termina de cumplir con su parte en los convenios firmados». Y adelantó al diario La Voz: «Será necesario relevar los números para determinar exactamente qué corresponde que la Nación remita”.

Gutiérrez dijo que no se obligará «a nadie a tomar medidas antipáticas», sino que la intención es «sentarse a discutir con madurez la viabilidad del sistema local». Y concluyó: «Hay que sincerar la situación, como lo hizo la Presidenta al vetar la ley del 82%».

Sus declaraciones confirman que mientras De la Sota no ajuste la caja previsional, la Anses no enviará los fondos que se reclaman. En un mensaje claro de que no aceptará presiones, el gobierno provincial emitió un decreto en el que se instruyó al Banco de Córdoba que gestione la colocación de bonos por US$ 278 millones.

Las condiciones incumplidas

El convenio al que todos hacen referencia indica que la Caja de Jubilaciones de Córdoba debía adoptar cinco puntos que exigía la Anses para armonizar su sistema con la Nación. Tres de ellos fueron cumplidos en su totalidad, pero dos aún no fueron adoptados.

Los puntos sobre el derecho de pensión, la cantidad de años de jubilación para los agentes y la evaluación que se realiza por incapacidades ya fueron cumplidos, mientras que los relacionados a la movilidad y al cálculo jubilatorio inicial -en donde la Anses contempla los últimos 10 años de servicio y la caja lo hace con los últimos cuatro- son los conflictivos.

«No son razones políticas. La determinación del haber inicial y el criterio de movilidad no se cumplen y son los dos puntos clave que impactan en el déficit de la Caja. Si yo le digo a usted: le doy tanto dinero con estas condiciones y las condiciones se cumplen a medias, es probable que sea necesario revisar el convenio», apuntó Gutiérrez.
Fuente: lapoliticaonline.com