Santa Rosa aumentó su déficit «a espaldas de la oposición»

En Santa Rosa la relación entre los concejales de la oposición y el Ejecutivo es tan tensa que ni siquiera se hablan. A través de MDZ, el bloque radical se enteró que el departamento del Este tomó una nueva deuda «sin que nosotros nos enteráramos», confesó Omar Abraham, edil radical.
Santa Rosa vuelve a ser noticia luego de los vaivenes que debieron soportar en el pasado los vecinos de ese departamento del Este mendocino.

A la larga lista de experiencias curiosas que han debido digerir en los últimos tiempos los vecinos de Santa Rosa ahora se suma la de una nueva deuda que ya aprobó la provincia a favor de la gestión del intendente Sergio Salgado por un monto de más de cinco millones de pesos.

Sin embargo, la noticia de la nueva deuda que se suma a los casi 21 millones que tiene ese departamento de déficit, se superpone otra noticia: la oposición deliberativa de Santa Rosa sólo conocía el rumor de que se agrandaría la deuda pero nunca supo sobre su aprobación.

Esto fue confirmado por el concejal Omar Abraham (UCR) quien manifestó su asombro ante la consulta ya que una deuda como la citada debe contar con la aprobación del Honorable Concejo Deliberante de ese departamento.

Pero la sorpresa de Abraham no tuvo techo con la noticia de la nueva deuda, ya que telefónicamente también tomó conocimiento sobre lo que reza el decreto provincial y que detalla el número de la ordenanza en al cual se aprobó –en el seno del HCD de Santa Rosa- la toma de deuda por $ 5.055.000, que estarían destinados a atender el déficit del ejercicio 2009, del 2010 y de gastos corrientes, o sea, de esos gastos de los cuales no se obtiene nada a cambio de pagar, como cuando se realiza una inversión productiva.

“No sabía nada de eso. Sólo teníamos la versión de que se iba a solicitar un nuevo endeudamiento. Para eso sí que llaman rapidito a sesión. Pero la verdad es que no nos da ni la hora Salgado”, se quejó Abraham. Y agregó: “Ni para la fiesta de Santa Rosa invitaron a los concejales de la oposición. Para el almuerzo de los santarrosinos quisimos comprar tarjetas y nos las negaron”, apuntó.

El HCD sin sesión hace más de 15 días

En tanto, Abraham, confirmó que hace más de 15 días que no sesiona el Concejo Deliberante de Santa Rosa “por los problemas edilicios que impiden que sesionemos en el recinto. Habíamos estado reuniéndonos en el viejo hospital”, detalló.

Según contó el edil radical, en el edificio del Concejo Deliberante de ese departamento no hay agua y los albañiles muncipales “están trabajando para solucionar los inconvenientes, pero no sabemos cuándo estará disponible el lugar que ocupábamos normalmente con recinto”, manifestó.

A pesar del nuevo crédito no cobran los concejales

Asimismo, el concejal que apoya la lista que lleva como candidato a intendente de Santa Rosa a Walter Soto, de la agrupación “Santa Rosa florece”, admitió que “hace bastante que no cobramos los retroactivos que otros funcionarios municipales ya han cobrado. Nos deben como unos cinco mil pesos a cada edil”, dijo.

Sin embargo, Abraham, contó que no espera ese dinero “porque yo no dependo del sueldo de concejal solamente para vivir. Tengo un taller. El asunto es que como los vecinos me conocen vienen a mi casa en busca de alguna solución a sus problemas y no puedo dejar de atenderlos desde mi función de concejal. Yo soy un concejal saliente que no se ha postulado a cargo alguno para octubre próximo”, aclaró.

A continuación el texto completo del decreto provincial que otorga un nuevo endeudamiento para Santa Rosa:

MINISTERIO DE HACIENDA
_____
DECRETO Nº 2.012
Mendoza, 15 de agosto de 2011.

Visto el expediente Nº 00647- M-11-01027, mediante el cual la Municipalidad de Santa Rosa solicita autorización para contraer un préstamo con el «Banco de la Nación Argentina», por la suma de Pesos cinco millones cincuenta y cinco mil ($ 5.055.000,00), destinado a atender el déficit del Ejercicio 2009, 2010 y Gastos Corrientes y No Corrientes correspondiente al ejercicio 2011; y

CONSIDERANDO:

Que mediante Ordenanza Nº 1900/11 del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Santa Rosa, cuya copia obra a fs. 5/6 del expediente Nº 00647-M-11-01027, autoriza al Departamento Ejecutivo a hacer Uso del Crédito hasta un máximo de Pesos cinco millones cincuenta y cinco mil ($ 5.055.000,00) y a la afectación de los recursos de Participación Municipal recibidos de la Provincia, según se establece en el Artículos 6º de la mencionada Ordenanza.

Que a fs. 9/17 del expediente Nº 00647-M-11-01027, obra copia del Acta Nº 1021 de la Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Santa Rosa, en la que consta que los artículos referidos a endeudamiento Municipal han sido aprobados por las mayorías especiales previstas en la normativa vigente.

Que el financiamiento del préstamo se realizará en cincuenta (50) cuotas mensuales y consecutivas de interés y amortización, calculadas por el sistema de amortización francés.

Que el Artículo 25, último párrafo de la Ley de Responsabilidad Fiscal Nacional Nº 25.917, a la cual se encuentra adherida la Provincia de Mendoza mediante Ley Nº 7314, en la cual establece que: «….. Para el caso de endeudamiento de los Municipios, las Provincias coordinarán con el Gobierno Nacional y con sus respectivos Municipios las acciones destinadas a propiciar tales autorizaciones…»

Que el apartado iii) del inciso f) del Artículo 25 del Decreto Nº 1731/04, Reglamentario de la Ley Nº 25.917, establece: «… la Secretaría de Hacienda, en el Plazo detreinta (30) días contados a partir de la recepción de la comunicación, podrá formular a la Provincia su objeción fundada a la aprobación de la operación de endeudamiento.

Transcurrido dicho plazo la operación se considerará aprobada…». Por ello, de acuerdo, con lo informado por la Dirección General de la Deuda Pública a fs. 60/62, 67/70 y atento lo dictaminado porel Asesor Legal de la Municipalidad de Santa Rosa a fs. 71; por la Dirección de asuntos Legales delMinisterio de Hacienda a fs. 85 y por Fiscalía de Estado a fs. 86, todas del expediente Nº 00647 M- 11-01027,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA:

Artículo 1º – Autorícese a la Municipalidad de Santa Rosa a contraer un préstamo con el «Banco de la Nación Argentina», por la suma de Pesos cinco millones cincuenta y cinco mil ($ 5.055.000,00), destinado a atender el déficit del Ejercicio 2009, 2010 y Gastos Corrientes y No Corrientes correspondiente al ejercicio 2011.

Artículo 2º – Establézcanse las siguientes condiciones financieras que regirán la operación autorizada por el artículo anterior de la presente norma legal:

1. Moneda: Pesos.

2. Desembolso del préstamo: En un solo desembolso una vez notificado el Banco de la autorización de endeudamiento y la excepción del Banco Central de la República Argentina (B.C.R.A.) respecto alfinanciamiento a entidades públicas.

3. Periodicidad de los servicios: Mensual.

4. Cantidad de cuotas de intereses: cincuenta (50) cuotas mensuales.

5. Cantidad de cuotas de amortización: cincuenta (50) cuotas mensuales juntamente concada cuota de intereses.

6. Método de Amortización: A partir de la primera cuota de amortización por el Método Amortización Francés.

7. Tasa de Interés: Variable mensualmente equivalente a BADLAR más un margen fijo de cuatro puntos porcentuales (4,00).

En cada periodo mensual de interés se tomará la tasa BADLAR comunicada por el BCRA (en pesos, pagada por bancos privados) correspondiente a cinco (5) días hábiles anteriores al inicio del período.

En caso que el BCRA discontinúe su publicación, seempleará la que la reemplace, o en su caso, una que elegirá el Banco de la Nación Argentina de entre las tasas que publique el BCRA con un rendimiento similar.

8. Garantía del préstamo: Recursos provenientes del Régimen de Participación Municipal, correspondiente a la Municipalidad de Santa Rosa, para cubrir amortización, intereses y accesorios que correspondan.

Los recursos indicados son los que provienen de la Participación Municipal (Ley Nº 6396 y sus modificatorias). Dichos Recursos son liquidados por la Provincia de Mendoza con frecuencia quincenal.

Artículo 3º – En el caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo de la Municipalidad de Santa Rosa y conforme a la garantía indicada en el punto 8) del

Artículo 2º del presente decreto, el «Banco de la Nación Argentina» remitirá una notificación fehaciente al Ministerio de Hacienda, indicando conceptos y montos a retener de los fondos provenientes de la Participación Municipal (Ley Nº 6396 y sus modificatorias o las que en el futuro la modifiquen o sustituyan), que le correspondan a la Municipalidad de Santa Rosa.

Artículo 4º – Autorícese al Ministerio de Hacienda a efectivizar lo dispuesto por el artículo anterior del presente decreto, en la liquidación de Participación Municipal inmediata siguiente a la recepción de la notificación fehaciente realizada por el «Banco de la Nación
Argentina».

Artículo 5º – El Ministerio de Hacienda deberá remitir la documentación establecida en la Ley de Responsabilidad Fiscal Nacional (Ley Nº 25.917) a la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas públicas de la Nación, quedando la presente autorización sujeta a las objeciones que pudiera emitir dicha Secretaría.

Artículo 6º – Notifíquese lo dispuesto en la presente norma legal a la Subsecretaría de Relaciones con las Provincias, dependiente de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación, al «Banco de la Nación Argentina» y a la Municipalidad de Santa Rosa.

Artículo 7º – El presente decreto será refrendado por los Señores Ministros de Hacienda y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. Artículo 8º – Comuníquese, publíquese, dése al Registro Oficial y archívese.

CELSO ALEJANDRO JAQUE
Adrián H. Cerroni
Félix R. González