El candidato a vicepresidente del Frente Popular reclamó hoy una «autocrítica» frente a la pobre performance de la oposición en las elecciones primarias y anunció que pedirá «cambiar la estrategia» de campaña porque «el mensaje tampoco puede ser todo negativo».
El gobernador de Chubut admitió la existencia de «problemas informáticos» en el escrutinio de agosto como «lamentablemente en todas las elecciones», pero sostuvo que «éste es un tema para la página 64 de un diario en Judiciales, pero las páginas 2, 3, 4, 5 deberían ser con temas que realmente le interesen a la gente y con la posición política de cada candidato».
Das Neves formuló estos conceptos en medio de las insistentes denuncias de Duhalde sobre «fraude informático» en las primarias del 14 de agosto, en las que la presidenta Cristina Fernández superó el 50 por ciento de los votos.
En declaraciones a Radio 10, el candidato a vicepresidente sostuvo que ante la contundencia del resultado de los últimos comicios «lo primero que uno tiene que hacer, como corresponde, es reconocer el triunfo y la buena elección (del oficialismo) y, en segundo lugar, lo que uno tiene que hacer es la autocrítica».
«La autocrítica es una cuestión individual, cada uno tiene que decir qué es lo que hizo, si lo que hizo es correcto, si el mensaje que dio fue el correcto, si es lo que esperaba la gente», enfatizó.
En ese marco, Das Neves adelantó que en el Congreso nacional que encabezará Duhalde el viernes próximo, en la sede porteña de las 62 Organizaciones, «charlará» con el ex presidente sobre la necesidad de «cambiar la estrategia, el mensaje» en lo que resta de la campaña de cara a las elecciones de octubre. «El mensaje tampoco puede ser todo negativo», advirtió el mandatario provincial.
El postulante añadió: «No hay que dramatizar, pero uno tiene que hablar desde sus convicciones, si usted observa que hay algunas cuestiones que no están bien, es bueno decirlo» pero de determinada «manera».
«Hay una sociedad que sigue cuestionando severamente la política, yo me hago la autocrítica, y encuentra en la Presidenta una figura obviamente sólida, en su mensaje y desde la acción de todos los días, acertando y errando como cualquier ser humano, como lo hacemos nosotros también en las provincias», reflexionó.
Añadió que, en la vereda de enfrente, en cambio, la ciudadanía encuentra «una oposición no solamente fragmentada, sino con pocas propuesta que puedan atraer» a la sociedad.
«Yo voy a seguir en mi postura de reconocer las cosas que están bien, pero a los 60 años voy a decir con absoluta libertad las cosas que no están bien», prosiguió Das Neves.
El gobernador chubutense avisó que seguirá haciendo hincapié «en todas estas cuestiones relacionadas con funcionarios ostentosos, provocativos, poco tolerantes».
«O sobre dirigentes gremiales que están llenos de plata, a quienes sus trabajadores ven que no les son representativos, que los aprietan, como así sobre nuevos empresarios que han hecho fortuna en poco tiempo», finalizó.
Fuente: diariohoy.net