Así lo estimó el gobierno porteño. A pesar de que una norma obliga a los dueños de mascotas a limpiar sus desechos, la mayoría no lo hace. Existen multas de hasta 240 pesos, pero no se aplican. Hay un millón de perros y gatos en la ciudad
Basta con caminar una cuadra en la Capital Federalpara comprobar que casi nadie cumple con los requerimientos de la Ordenanza Municipal Nº 41831. Su texto indica que es obligación «de los propietarios y paseadores de perros a recoger las deyecciones de los animales»
Sin embargo, según el Gobierno porteño, los perros desechan 35 mil kilos de materia fecal en la calle. Y aunque la ley obliga a sus dueños a encargarse de limpiarla, es bien sabido que la gran mayoría no lo hace.
Los datos oficiales indican que hay un millón de perros y gatos, entre mascotas con familia y animales sueltos. Se trata, en promedio, de un animal cada tres habitantes. Según el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, se gastan $4 millones por año en limpiezas con máquinas de hidrolavado, para sacar los excrementos que quedan en las veredas de plazas, parques y lugares críticos.
En la ciudad de Buenos Aires se prevén multas de hasta $240 para quienes no cumplan con la norma de higiene. Pero la realidad indica que las multas no se aplican, y la actitud de muchos vecinos no cambia.
Fuente: Infobae