Los devastadores incendios forestales que desde el viernes arrasaron decenas de miles de hectáreas serranas en Córdoba, se iniciaron intencionalmente, afirmó hoy el secretario provincial de Ambiente, Raúl Costa.
«En este caso, como generalmente en todos los incendios, el primer foco fue intencional», dijo el funcionario tras una visita en Buenos Aires a su homólogo nacional, Juan José Mussi, a quien agradeció el apoyo de la nación en el combate del siniestro. «Según estadísticas provinciales, casi un 80% de los incendios son producidos por la mano del hombre, ya sea voluntariamente o por un descuido», dijo Costa.
El funcionario consideró preocupante ese dato, «porque habla de una falta de conciencia en lo que debemos cuidar, sobre todo nuestros bosques que son comunes a todos», subrayó.
Costa dijo que la propagación se vio favorecida por el viento y la sequía y lamentó que las previsiones meteorológicas no incluyan lluvias para el territorio cordobés por el resto de la semana.
«La solución definitiva es que llueva, mientras tanto estamos en un muy duro combate contra el fuego, y se puede complicar si vuelven los vientos fuertes como los que hubo durante el fin de semana», comentó.
Para esta emergencia, el gobierno nacional aportó desde el comienzo aviones hidrantes y brigadistas. El responsable del Plan Nacional de Manejo del Fuego, Fernando Epele, detalló que tres aviones hidrantes, dos con base en Alta Gracia y uno en Traslasierra, estuvieron operando desde que empezaron los focos.
Luego se sumaron un avión Air Tracktor 802, enviado desde la bonaerense Lincoln; un helicóptero que estaba de guardia en La Rioja; un avión hidrante y uno de vigilancia más que estaban en San Luis y un helicóptero Bell UH1H para transporte de personal a zonas inaccesibles.
“Todos están operando en forma permanente. Sin perjuicio de que durante el fin de semana hubo grandes limitaciones para operaciones aéreas por fuertes vientos”, dijo Epele. Además, a pedido de Córdoba, se mandaron 30 nuevos brigadistas: 15 de El Bolsón, Río Negro, y 15 de Chubut.
Fuente: TN