El jefe de gobierno Mauricio Macri aseguró que dará «libertad de acción» a los dirigentes para apoyar el candidato a presidente «que quieran» en las próximas elecciones de octubre. Dijo que trabajará para la «unidad nacional».
En conferencia de prensa desde un café del departamento mendocino de Luján de Cuyo, Macri se mostró con los candidatos a gobernador y vice de Compromiso Federal, Luis Rosales y Pablo Priore.
Allí señaló que «vamos a respetar las decisiones y alianzas a los candidatos locales que tenemos en cada lugar y darle libertad de acción a los dirigentes para que apoyen al candidato presidencial que quieran».
En ese sentido, indicó que las primarias del 14 de agosto arrojaron «un ganador claro (el oficialismo), mucho por mérito de ellos y de los cinco años en los que más creció la humanidad».
Desde esa perspectiva, dijo que en las elecciones abiertas, simultáneas y obligatorias «también hubo errores de la oposición, que se presentó fragmentada».
«Un poco fue por vanidad: tenemos que tener humildad, buscar más por lo que nos une que por lo que nos divide», aleccionó.
Evaluó que «la gente nos exige frenar el nivel de confrontación», y acotó: «yo me comprometí a trabajar por la unidad nacional».
Al mismo tiempo, aseguró que «la política no es entre enemigos, sino entre adversarios» porque «todos quieren lo mejor para su país, con ideas distintas. Eso nos obliga a tener una agenda de trabajo conjunta, comprometida», advirtió.
El líder del PRO, espacio político que en Mendoza forma parte del frente electoral de Alberto Rodríguez Saá, habló también sobre la posibilidad de un acuerdo de gobernabilidad con el sector del kirchnerismo, señalando que tendrían que «sentarse» a dialogar sobre «temas concretos».
«Hubo felicitación recíproca con el Gobierno Nacional, pero no se avanzó en otros contactos», se lamentó, pero recordó que «somos adversarios en la política» y que «lo ideal sería que nos sentemos en temas concretos que requieran soluciones para mejorar la vida de la gente».
Fuente: lapoliticaonline.com