La UBA abre las puertas de una megaexposición

Hacen más fácil la vida cotidiana y se venden con éxito en 30 países. Ayer se celebró en el país el Día del Inventor, fecha que recuerda a Ladislao Biro, el creador de la birome.

En lo que se anuncia como una celebración histórica de la educación pública en la Argentina, y en el marco de los festejos por el Bicentenario, hasta el 2 de octubre el pabellón Ocre de la Rural se convertirá en el escenario de una muestra universitaria inédita: comienza Expo UBA 2010.

Se trata de la primera exposición integral, gratuita y para todo público, que realiza la Universidad de Buenos Aires, una experiencia nueva que busca, básicamente, tender nuevos lazos entre la UBA y la sociedad. Participarán las 13 facultades que conforman la casa de altos estudios y cada una de ellas tendrá un espacio en el cual presentará su oferta de grado y posgrado, además de toda aquella información vinculada a las funciones de investigación y extensión que desarrolla.

En los distintos stands los visitantes compartirán experiencias prácticas interactivas y demostraciones, que les permitirán acercarse más al mundo de la UBA. También serán de la partida los hospitales, colegios e institutos que dependen de la universidad. A lo largo de la exposición se realizarán 800 talleres, jornadas y conferencias con la educación como eje de todos los acontecimientos.

Dentro del predio de la exposición funcionará un museo en el que se podrán ver piezas únicas y fotografías que reflejan la historia de la universidad y del país. A cargo de alumnos e investigadores de la UBA, en un sector denominado Plaza de las Ciencias, se llevarán adelante diferentes experimentos y demostraciones. Además habrá campeonatos de ciencia, competencias matemáticas y filosóficas y múltiples experiencias con tecnología.

Expo UBA se presenta como un espacio educativo de grandes proporciones, una ciudad universitaria en sentido amplio. Para la muestra fueron acondicionados cinco mil metros cuadrados –destinados a la exposición cubierta, donde se despliegan la mayoría de los stands–, mil metros cuadrados de auditorios –donde se realizarán charlas y debates– y otros mil metros cuadrados para actividades culturales en vivo. Todos los centros culturales Se anuncian, además, muestras de expresión artística y música, entre otras cosas.

La muestra recibirá visitantes entras las 9 y las 21.

Fuente: Clarín