La semana que viene pararán tres días y la subsiguiente, cuatro, por lo que casi no habrá atención al público.
Tal como lo había advertido días atrás, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) continuará con sus medidas de fuerza “progresivas», ante la falta de respuesta del Poder Ejecutivo provincial.
María Isabel Del Pópolo, titular del gremio de los médicos y enfermeros profesionales, confirmó a los medios de prensa que “la semana que viene habrá tres días de paro», a partir del miércoles 6 y hasta el viernes 8 de octubre, en tanto que la semana subsiguiente “serán cuatro los días, sin asistencia a los lugares de trabajo».
Esta actitud generó la inmediata reacción de las autoridades del Gobierno.
Por un lado, el gobernador Celso Jaque pidió a los médicos “que tengan corazón» y “que se den cuenta de que le hacen mucho mal a la sociedad», en razón de que la población no tiene (ni tendrá) atención normal en las próximas dos semanas.
Por el otro, el ministro de Salud, Juan Carlos Behler, se mostró indignado ante la decisión gremial e ironizó: “Ellos (los médicos) no tienen problemas porque se van a atender a los hospitales privados mientras nosotros les seguimos pagando».
Y en igual sentido aseguró que los profesionales de la Salud “tienen de rehén a la población», y dio a entender que esta consecuencia “es más grave» que las situaciones que ellos tienen para justificar la medida.
A su turno, Del Pópolo respondió: “No tenemos soluciones. Se nos quiere culpar de las falencias que este Gobierno tiene en el ámbito salud».
Lo cierto es que con las huelgas que se vienen, Mendoza prácticamente no tendrá atención en los hospitales y centros de salud públicos durante dos semanas, principalmente entre el 11 y el 15 de octubre, dado que a los cuatro días de paro se agregará el feriado del lunes 11, cuando por ley se traslade el Día de la Raza.
Fuente: Ciudadano Diario