Así lo aseguró hoy el responsable de la organización atómica iraní, Fereydoun Abbassi Davani, quien dijo que el nivel de enriquecimiento de uranio de 20% desarrollado por Teherán tiene sólo objetivos civiles. Davani manifestó que Irán está preparado para almacenar una parte del uranio enriquecido, bajo supervisión internacional, reportó la agencia Isna. Sobre el reactor de agua pesada de Arak, sostuvo que hay demoras en su construcción.
Irán está dispuesto a acordar con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) una «supervisión completa» de sus planes nucleares en cinco años, si se cancelan las sanciones en su contra.
Así lo aseguró hoy el responsable de la organización atómica iraní, Fereydoun Abbassi Davani, quien dijo que el nivel de enriquecimiento de uranio de 20% desarrollado por Teherán tiene sólo objetivos civiles.
Davani manifestó que Irán está preparado para almacenar una parte del uranio enriquecido, bajo supervisión internacional, reportó la agencia Isna.
Al referirse al reactor experimental de agua pesada de Arak, una de las preocupaciones de Estados Unidos, la Unión Europea y la AIEA, sostuvo que hay demoras en la construcción, pero dijo que las primeras pruebas podrían desarrollarse el próximo verano.
Davani consideró que el director general de la AIEA, Yukiya Amano, está más influenciado por las posiciones de países occidentales que su antecesor, el egipcio Mohammed el Baradei.
El funcionario iraní invitó a Amano a la inauguración prevista el 12 de septiembre de la central nuclear de Bushehr, construida por técnicos rusos y conectada desde ayer a la red eléctrica nacional.
Por su parte, el portavoz de la alta representante de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea Catherine Ashton, Michael Mann, advirtió que «Irán debe respetar todavía sus compromisos internacionales, pese a su anuncio de hoy».
Irán fue sometido a sanciones por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por el desarrollo de sus planes nucleares, a los que Estados Unidos y países europeos atribuyen objetivos militares.
La República Islámica considera que esos planes forman parte de su derecho soberano, desarrollados bajo normas de no proliferación, con fines pacíficos.
Una parte de las actividades nucleares iraníes está bajo supervisión de la AIEA, pero las potencias occidentales mantienen su preocupación por el desarrollo de los planes de enriquecimiento de uranio.
Fuente: Ansa Latina.