Cuatrocientos mil niñas de la Argentina deberán vacunarse desde el mes próximo contra el virus del papiloma humano (VPH), el microorganismo que causa gran parte de los cánceres de cuello uterino.
Será una inmunización obligatoria, gratuita y en tres dosis que deberán recibir las nenas nacidas durante el año 2000, según lo estableció el Ministerio de Salud de la Nación.
Los detalles de la estrategia nacional de vacunación contra el VPH se dieron a conocer el viernes durante el segundo foro universitario, que fue organizado por la división de Ginecología del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires y el ministerio. La introducción de la vacuna en el calendario oficial fue una decisión del Gobierno basada en los resultados de estudios científicos que demuestran que la vacuna es segura y eficaz, y al considerar la trágica situación del país con respecto al problema del cáncer de cuello uterino.
En la Argentina, se diagnostican cada año 4.000 casos nuevos de cáncer de cuello de útero y mueren 1.800 mujeres por esa enfermedad. Una situación totalmente evitable: si esas mujeres accedieran a un tamizaje temprano -por medio de un Papanicolau-, se podrían detectar las lesiones precancerosas y así evitar que el cáncer se desarrolle y las lleve a la muerte. Pero varios factores han impedido que se alcance el idea
Fuente: Diario Hoy