Cristina Fernández y Amado Boudou fue la primera fórmula en inscribirse para octubre

Así lo informó a Noticias Argentinas el apoderado del PJ, Jorge Landau, quien precisó que junto con la fórmula presidencial inscribió a la lista de candidatos a diputados nacionales en el despacho de la jueza federal con competencia electoral de la Capital Federal, María Servini de Cubría.

Landau cumplió el trámite a primera hora de la mañana y también tenía previsto anotar esta tarde al binomio bonaerense Daniel Scioli-Gabriel Mariotto, junto con el resto de los postulantes provinciales del Frente para la Victoria.

Mientras tanto, los partidos políticos deberán presentar a la Justicia antes de la medianoche de este sábado la nómina de candidatos que competirán en las elecciones generales, para la que no se registran deserciones.

La presentación ante la jueza Servini de Cubría se impone para los candidatos a cargos nacionales -presidente de la Nación, diputados y senadores- aunque la Junta Electoral bonaerense también estableció este sábado a la medianoche como fecha tope para los candidatos que se presentarán en territorio provincial.

A pesar del amplio triunfo de la presidenta Cristina Kirchner en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), siguen en pie todas las candidaturas presidenciales del arco opositor proclamadas con más del 1,5 por ciento de los votos, requerido para pasar a la segunda ronda.

Con el fracaso del plan «segundo» que apuntaba a concentrar naturalmente el voto opositor en una sola fórmula, son en total siete los candidatos que pelearán por la Presidencia, tres menos que en las PASO: Cristina Kirchner (Frente Para la Victoria), Ricardo Alfonsín (UDESO); Eduardo Duhalde (Frente Popular); Hermes Binner (Frente Progresista); Alberto Rodríguez Saá (Compromiso Federal); Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Jorge Altamira (Proyecto Sur).

Tampoco se esperan novedades en las postulaciones de los candidatos a gobernador bonaerense y en las listas de diputados y de senadores nacionales, listas que fueron en varios casos definidas en las primarias, aunque esto no agota las posibilidades de negociación de cara a las generales de octubre.

De acuerdo al cronograma electoral, la oficialización de las listas será recién el jueves próximo, pero la fecha más esperada es el 18 de septiembre, cuando se inicia formalmente la campaña electoral.

Recién diez días después comenzarán a difundirse los nuevos spots en todos los medios de comunicación audiovisuales de manera gratuita, tal como sucedió para las primarias, hasta el inicio de la veda, establecido para el viernes 21, 48 horas antes de la jornada electoral.

Fuente: http://www.26noticias.com.ar/