Los súper chinos llegaron al tope en los barrios porteños

Las aperturas de locales orientales en la Ciudad pasaron de nueve mercados por mes hace cinco años a uno o dos. La saturación de puntos de venta vuelca ahora el negocio a pequeñas ciudades del Interior.

Pablo vive en un edificio de Migueletes y La Pampa, en pleno barrio de Belgrano. Abajo tiene un supermercado chino para ir a comprar y en la otra cuadra, en Migueletes y Sucre, tiene otro. Pero si un día, por una de esas casualidades esos comercios están cerrados, no tiene de qué preocuparse: a poco más de 300 metros hay otro. El ejemplo sirve para graficar una situación que es moneda corriente en casi todos los barrios de la Ciudad: los súper chinos están por todos lados.

Belgrano tiene 200 de estos locales y es el barrio porteño que concentra la mayor cantidad de autoservicios. Lo siguen Caballito, con 110, y Almagro, con 87. Y si bien el rubro creció fuerte en el país durante el último tiempo, ahora parece haber encontrado un techo en el área metropolitana. Según datos de Cámara de Autoservicios y Supermercados Chinos (CASRECH), este año la apertura de nuevos mercados será inferior a la de años anteriores.

“En Capital ya hay 1.588 supermercados chinos y entonces, por supuesto, los integrantes de la colectividad ya no quieren abrir muchos más. Además, es complicado conseguir las locaciones”, explica Miguel Calvete, titular de la Cámara, el nuevo fenómeno comercial. Y agrega que ahora el nacimiento de estos comercios apunta a localidades chicas del Interior. “En el país ya hay más de 10 mil locales. Recuperamos el ritmo de hace unos años, de 20 aperturas mensuales”, agrega.

Según los datos de la Cámara, en el área metropolitana se llegaron a abrir nueve autoservicios orientales por mes, entre 2003 y 2006. Una estadística que dista mucho con la actual: hoy sólo se producen una o dos aperturas mensuales, aunque también hay compras de fondos de comercio dentro de la misma colectividad. Así, en la Ciudad el negocio del súper chino parece haber llegado a su techo. De las 40 inauguraciones del año pasado (la mitad que hace cinco años), los pronósticos para el cierre de 2011 dicen que la cifra seguirá en baja.

Fuente: La Razón