El Pirata cayó ante Newell’s por 3 a 2. La “B” ganaba por dos goles a los 13 minutos con tantos de Turus y Maldonado, pero no pudo administrarlo. El rival se levantó en su peor momento, desde el banco el entrenador Javier Torrente leyó mejor el juego. En el 2-2 era offside de Noir.
¿Cuál imagen será la más ilustrativa de lo que pudo ser y no fue? ¿El tiro libre de Juan Carlos Maldonado al travesaño que hubiera sido el 3-3 de Belgrano para decir que el 3-2 final de Newell’s fue injusto? ¿Acaso el volantazo audaz y tiempista que pegó el entrenador leproso Javier Torrente cuando su equipo perdía 2-0 y no lo podían tomar a Franco Vázquez y a Juan Carlos Maldonado? ¿El oportunismo de Ricardo Noir para facturar o la sociedad que formó con Mauricio Sperdutti?
Son fotos determinantes de una película que Belgrano arrancó como un sueño ideal y terminó convertida en una pesadilla. Del 2-0 a los 13 minutos de juego (con los tantos de Gastón Turus y la doble gambeta definida por un puntazo de Maldonado –taco inicial de Guillermo Farré–) al 2-3 final que anotaron entre Víctor Aquino y el ex Boca Juniors (en dos oportunidades, aunque en el 2-2 estaba en fuera de juego).
Lo cierto es que en ese escenario favorable inicial, en el que además Newell’s tenía amonestados a Mateo, Bernardi y Pellerano (encargados de cubrir la zona por la que se movía Vázquez –por la que pasó Maldonado en el 2-0–), Belgrano se mareó y ahí empezó a perder.
Torrente reorganizó todo al sacar al flojo Machuca, mandó a Paulo Pérez para tener otro armador y potenciar la pegada y la inteligencia de Sperdutti, quien se tiraba unos metros atrás. ¿Más? También aprovechó para recuperar la pelota.
La gravitación que esperaba tener Newell’s tuvo un impulso porque Belgrano le abrió las puertas a sus limitaciones en el peor momento de la Lepra. Generar tiros libres, cerca del área para, que Sperdutti hiera de verdad como en los centros del 1-2 y del 2-3 final; permitirle que el rival tuviera la pelota (si se la ganó Newell’s ofreció poca resistencia; si se la dio, fue un error), retroceder en el campo para refugiarse en Olave. Y perder el control de la pelota no es algo por lo que le hayan pasado factura solamente ayer. Ante All Boys, se puso 1-0 y le empataron ahí nomás, por caso.
Zielinski, que movió mucho las manos para sacar al equipo del fondo, ordenó el ingreso de Federico Almerares y Giuliano Bardín tardíamente. En el reino del 2-0, el fondo de Newell’s decía basta porque sabía que a César Pereyra (ayer no tan “Picante”) y a Vázquez debería defenderlos en espacios amplios. Y el tiempo, sobraba.
Perdonar a Newell’s fue un pecado. Esta vez no hubo San “Juanca”, ni San “Mudo”, ni San Pereyra, ni San Zielisnki. De sus versiones terrenales y valiosas, dependió Belgrano. Cuando se combinan, sueña; cuando no, puede pasar lo de ayer.
No es malo depender de ellos: es lo que hay y lo que Belgrano deberá potenciar. El problema fue que a Belgrano se le dio por revelar sus limitaciones en el momento menos pensado y ni siquiera aprovechó el impulso anímico del golazo de Maldonado.
Al principio del juego se había vestido de fiesta y el final lo encontró desesperado; creyó el 2-0 como definitivo, y terminó apurado y al borde de que alguien viera la roja, ya que Claudio Pérez y Alejandro Lembo estaban amonestados.
Así el pase del 2-0 inicial al 2-3 final dejó de ser impensado para Newell’s y le permitió creerse justo ganador y considerar heroico al triunfo registrado en el estadio Mario Kempes. La Lepra se levantó en su peor momento y leyó mejor el juego. Aunque la imagen de Maldonado dándole al travesaño haya acercado a Belgrano al empate.
Síntesis
Belgrano: Juan Carlos Olave; Hernán Grana, Alejandro Lembo, Claudio Pérez, Gastón Turus; César Mansanelli, Esteban González, Guillermo Farré; Franco Vázquez; César Pereyra y Juan Carlos Maldonado. Director técnico: Ricardo Zielinski.
Newell’s: Sebastián Peratta; Alexis Machuca, Hernán Pellerano, Ignacio Fideleff; Cristian Díaz, Diego Mateo, Lucas Bernardi, Leonel Vangioni; Víctor Aquino; Mauricio Sperduti y Ricardo Noir. Director técnico: Javier Torrente.
Goles: en el primer tiempo, 8m Turus (B); 13m Maldonado (B); 42m Aquino (N). Segundo tiempo: 22m y 25m Noir (N).
Cambios: en el primer tiempo, 22m Ribair Rodríguez por González (B); 31m Pablo Perez por Machuca (N). Segundo tiempo: 30m Federico Almerares por Mansanelli (B); 34m Hernán Villalba por Aquino (N); 38m Giuliano Bardín por Farré (B); 42m Guillermo Ferracuti por Noir (N).
Estadio Mario Alberto Kempes.
Arbitro: Diego Ceballos.
Fuente: La Voz