Elecciones en Tucumán: con largas filas, se acerca el cierre de los comicios

TUCUMAN.- Los comicios en esta provincia se desarrollan con largas colas y críticas al sistema electoral por parte de la oposición.

La gran cantidad de boletas generan grandes demoras en estos comicios en los que se elige gobernador y que se renuevan diversos cargos provinciales.

Desde primera hora, se registran largas colas -de hasta 70 personas en algunos sitios-, y un incesante ir y venir de taxis y combis alquiladas por los referentes del oficialismo, que disputan los votos tanto con los partidos de la oposición como entre sí, a través de las distintas listas de legislador o de concejal municipal.

Los principales candidatos ya emitieron su voto y esperan el desarrollo de los comicios. Desde la oposición pidieron un cambio en el sistema electoral ya que, debido a la gran cantidad de listas acople, consideraron que dificulta la fiscalización y el recuento de votos.

Sin embargo, el gobernador José Alperovich afirmó que «los comicios se desarrollan con total normalidad» en la provincia. «Estamos viviendo una verdadera democracia en Tucumán», subrayó el mandatario provincial tras emitir su voto, y comentó que los ministros del Interior, Florencio Randazzo, y de Economía, Amado Boudou, lo acompañarán esta noche en representación del gobierno nacional cuando se conozcan los resultados de los comicios.

En caso de ganar, el mandatario kirchnerista será el primer tucumano habilitado para gobernar 12 años consecutivos, luego de una polémica reforma de la Constitución. Y el gobernador confía en conseguir otra gestión con comodidad: aspira a superar hoy el 65% obtenido por Cristina Kirchner en las primarias.

A pesar de representar al Gobierno, como candidata disputa la también kirchnerista Stella Maris Córdoba (Proyecto Popular). Diputada nacional, destacó que la creación del partido Proyecto Popular «tuvo por finalidad acompañar a la Presidenta desde afuera del Partido Justicialista (PJ)».

Críticas opositoras. Desde la oposición, en cambio, durante la campaña, fustigaron la «inaudita concentración de poder». Hoy, además, hubo fuertes cuestionamientos al sistema electoral tucumano.

El candidato a gobernador por el Acuerdo Cívico y Social (ACyS), José Cano, consideró necesario «instrumentar el sistema de boleta única y el voto electrónico» en la provincia para que «los tucumanos puedan votar con tranquilidad y conocer los resultados rápidamente».

El diputado se quejó por el sistema de acoples vigente para estas elecciones y consideró que es un contrasentido que haya más de 18.000 candidatos para ocupar algo más de 300 cargos que se renuevan en los comicios provinciales.

También cargó contra el sistema electoral el candidato por el partido Republicano Fundacional, José Luis Bussi. «Hay muchas boletas con caras repetidas, no puede ser que el gobernador esté en tantas papeletas; el tucumano es el sistema electoral más atrasado en el país, un mecanismo fraudulento, hegemónico y clientelar que no podemos aceptar», lanzó.

En tanto, el postulante a la vicegobernación por el duhaldista Frente de Unidad Popular y Federal, Florencio Aceñolaza, afirmó que «hay una situación muy irregular que se acerca al fraude electoral».

El escrutinio será lento y según las estimaciones de Alperovich la tendencia del resultado no se conocerá antes de las 22 ó 22.30.

Los electores habilitados para votar en Tucumán representan el 3,5 por ciento del padrón nacional, un número importante teniendo en cuenta que se trata de uno de los distritos de menor extensión territorial.

Falleció al salir del cuarto oscuro. Un votante de 65 años falleció hoy en la localidad tucumana de Las Talitas al descomponerse al salir del cuarto oscuro y sufrir un paro cardiorrespiratorio. El hecho ocurrió en una escuela de Villa Mariano Moreno, muncipio de Las Talitas, en el Gran San Miguel de Tucumán, donde Pogui había concurrido temprano a emitir su voto.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/