En los primeros días de agosto los depósitos de este tipo en el sistema financiero de la Argentina cruzaron por primera vez en la historio los $100.000 millones. Las colocaciones a plazo vienen verificando desde comienzo de año el crecimiento más elevado de los últimos seis años, según la información suministrada por el Banco Central. Entre enero y julio del presente año, las colocaciones a plazo fijo del sector privado aumentaron a un ritmo de 2,4% mensual.
El monto de depósitos a plazo fijo del sector privado superó los 100.000 millones de pesos en los primeros días de agosto, registrando un nuevo record histórico. Las colocaciones a plazo vienen verificando desde comienzo de año el crecimiento más elevado de los últimos seis años, según la información suministrada por el Banco Central, informa hoy el diario Página 12.
“Entre enero y julio del presente año, las colocaciones a plazo fijo del sector privado aumentaron a un ritmo de 2,4 por ciento mensual, frente a un incremento promedio que se ubicó en torno del 1,5 por ciento en el mismo período para los años 2006, 2007 y 2010, acumulando en lo que va de este año un aumento de 18,2 por ciento”, señala el relevamiento del Central. En términos interanuales, las imposiciones a plazo fijo de julio presentaron un incremento de 36 por ciento. Este aumento se comprueba tanto en el segmento mayorista –a partir de un millón de pesos– como en el segmento minorista.
“En lo que va de agosto, la tendencia observada en los primeros siete meses se ha profundizado, habiéndose superado el monto global de 100.000 millones de pesos”, explica el organismo monetario. Afianzado ese ritmo de crecimiento, los depósitos a plazo fijo mostrarán en agosto un incremento mensual superior al promedio observado durante los primeros siete meses del año, con una tasa de expansión superior a 4 por ciento.
Fuente: mdzol.com