Los trabajadores petroleros de Santa Cruz cumplen un paro por tiempo indeterminado en reclamo de elecciones en el sindicato que los agrupa y que está intervenido desde abril por un conflicto interno.
El delegado Lionel Gómez señaló que en la Cuenca Austral el paro «alcanza entre un 75 a 80 por ciento de acatamiento» y ratificó la toma de la planta de Punta Loyola, a unos 40 kilómetros al sur de Río Gallegos.
«Los yacimientos de Caleta Olivia y Pico Truncado están paralizados, y parte en los de Las Heras. Hay una masiva concurrencia de trabajadores a la vera de la rutas 12 y 43 explicando los motivos de esta medida», añadió el delegado. Además, afimó que la medida de fuerza «continuará hasta que no haya respuesta de la Federación a una convocatoria a elecciones».
El conflicto sindical mantuvo paralizada la producción petrolera en la provincia durante 26 días en abril pasado. En tanto, el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, pidió a los trabajadores «no paralizar la actividad».
«Conozco que el sindicato de base de los petroleros se encuentra en un proceso de intervención y entendemos que ese proceso debe llevarse adelante buscando la interacción con todos los actores gremiales y las diferentes líneas que integran el movimiento obrero petrolero, pero en un proceso conjunto con la Federación para llegar a la normalización de la entidad», sostuvo el funcionario.
Peralta remarcó que «ese proceso deber ser articulado de forma inteligente y tiene que tener como base que no podemos interferir la actividad petrolera».
Para Gómez, la decisión de ir al paro por tiempo indeterminado «fue de las asambleas y no de los cuerpos de delegados. Agotamos los tiempos legales que la misma Federación impuso al señalar que en 120 días corridos se iba a convocar a elecciones y eso finalizó ayer 25 de agosto».
Fuente: TN