El secretario de Políticas de Empleo en el Consejo Directivo de la CGT, Jorge Lobais, ratificó hoy que la central obrera pedirá que se eleve el salario mínimo, vital y móvil a 2.600 pesos, al considerar que los trabajadores han «perdido bastante el poder adquisitivo» en los últimos cinco años.
«Nuestra intención es que sea 2.600 pesos, pensando que es una realidad que vivimos hoy con un costo de la canasta básica que se ha elevado un poco», fundamentó el titular de la Unión Obrera Textil, tras formalizarse para mañana una reunión del Consejo del Salario Mínimo en el Ministerio de Trabajo.
Lobais, consultado por radio Mitre, explicó que «2.600 pesos es ni más ni menos que 86 pesos por día», en comparación con los 1.840 pesos actuales.
«Si hubiéramos querido llevar a una situación de enfrentamiento hubiéramos pedido 3.000 pesos», indicó.
Consideró que los trabajadores tienen «una sola forma de medir» la inflación y señaló que «la manufactura tiene los sueldos más bajos de la industria».
«Hemos perdido bastante el poder adquisitivo con respecto a 2005-2006», especificó y ejemplificó con «una cuenta simple: para comprar un kilo de milanesa bueno (36 pesos), un empleado necesita dos horas de trabajo».
El sindicalista de la CGT dijo que «del 2003 a la fecha hemos superado ampliamente la inflación que da el Indec y los cálculos privados».