Ahora, los docentes también tendrán que rendir examen

Desde el mes que viene, 3.000 maestros de primero, segundo y tercer grado están habilitados para ser evaluados. La novedosa presentación es optativa, aunque dará acceso a una nueva categoría jerárquica.

Traducir en calidad la inversión en Educación es el tema central que estudian desde el Gobierno de la Ciudad. Para llegar a esa meta y para mejorar uno de los puntos clave de la enseñanza, ya se puso en funcionamiento un novedoso sistema de evaluación a los docentes, que será voluntario y que “no tendrá premios ni castigos”, según aclararon las autoridades porteñas. Aunque sólo los que rindan examen podrían llegar a ser tenidos en cuenta en un futuro para integrar una nueva categoría jerárquica, “Maestro de maestros”, que sí conseguirían un plus salarial.

Desde hace 10 días ya se inscriben profesores de primer ciclo de nivel primario de escuelas estatales (primero, segundo y tercer grado) para someterse a la evaluación. En total, hay 3.000 docentes en Capital que pertenecen a ese ciclo, y desde el Ministerio de Educación confían en que serán muchos los que se sumen a la iniciativa. En 2012 comenzarán las evaluaciones para los ciclos superiores.

¿Cómo será el examen? El mes próximo deberán presentarse a un curso en la Escuela de Capacitación Docente de la Ciudad, donde se les brindará una charla sobre actualización de estrategias didácticas de tres áreas: Matemática, Prácticas de Lenguaje y Conocimiento del Mundo. Además, deberán llevar el material que utilizan en su curso. La aprobación de esta primera instancia acredita un puntaje (0,12) para la carrera docente. Luego sí, en una segunda parte, deberán rendir una prueba escrita presencial para evaluar los conocimientos sobre esas áreas. Quienes lo resuelvan sin problemas recibirán un diploma de la Dirección General de Planeamiento Educativo. Los que tropiecen tendrán una devolución personal donde se les recomendará cursos específicos. El 15 de diciembre se entregan los primeros certificados, por lo que para el ciclo lectivo 2012 estará la primera camada oficial.

“Queremos ver cómo se enseñan determinados temas. De acuerdo a los resultados podremos trabajar en la formación docente y en las futuras políticas educativas”, puntualizó el ministro Esteban Bullrich. Y aclaró, ante algunas quejas sindicales, que el nuevo sistema no es una copia del chileno ni del ecuatoriano, donde también realizan evaluaciones. “Esto no es punitivo ni hay competencia de salarios”, aclaró el ministro.

Es que la evaluación, además de ser voluntaria, no tendrá una incidencia en el salario. Así y todo, en un futuro se creará un nuevo cargo jerárquico: ”Maestro de maestros”. Los integrantes de este grupo -deben tener rendido el curso sí o sí- verán un salto en sus sueldos.

Fuente: La Razón