Aunque desde el Gobierno nacional y la Justicia electoral minimizaron las presuntas denuncias de fraude de la oposición, los dirigentes opositores insisten con las irregularidades en la confección de los telegramas y apuntan contra los presidentes de mesa.
La diputada duhaldista y candidata a renovar su banca por el Frente Popular Graciela Camaño confirmó que en las próximas horas participará de una reunión con el juez electoral platense Manuel Blanco, donde le plantearán sus quejas junto a otros referentes del arco anti-K. «Lo que vamos a hacer es entrevistarlo a raíz no solamente de las constataciones que tenemos por el escrutinio, sino también por las denuncias que estamos recibiendo en nuestros despachos», contó Camaño.
Para el diputado radical Ricardo Gil Lavedra, la irregularidades denunciadas en las elecciones primarias son más «sofisticadas» que el simple robo de boletas. «Esta modalidad de que se tergiversen los telegramas es nueva», lanzó y cuestionó la designaciones de las autoridades de mesa. «Los presidentes de mesa son elegidos por el juez electoral de cada distrito de un registro en el cual los ciudadanos van a insistir involuntariamente. Parece que acá se ha inscripto mucha gente con ganas de malversar los resultados, no son pocos casos son miles de casos», sostuvo el exmagistrado.
En la entrevista radial, Camaño exigió sanciones disciplinarias para los que no supieron completar las planillas o telegramas. «Aquellos ciudadanos que han ejercido de manera dolosa la presidencia de las mesas tienen que ser ejemplarmente castigados», afirmó.
«Cuando uno constata que el acta de escrutinio tiene un numero o una cantidad de votos y luego el telegrama tiene otras y significativamente perjudica a la oposición, ahí ya hay otra cosa que no es un simple error, ya estamos en presencia de fraude, de un documento público. Es muy importante la función que cumple un presidente, es el que nos garantiza a los ciudadanos que el voto que emitimos es un voto válido, que después se refleja en el resultado», continuó Camaño.
Aunque Gil Lavedra sabe que estas denuncias no modificarán el abrumador triunfo del kirchnerismo, se ilusiona que en el escrutinio definitivo se corrijan las diferencias que eleven el piso de los votos obtenidos en la oposición. «Va haber modificaciones del resultados final. Vamos a ser claros: nadie dice que Cristina haya ganado por el fraude, esto no es cierto. Lo que sí es cierto es que ha habido mucho fraude, y vamos a tratar de modificar esto en vista a las elecciones del 23 de octubre».
Fuente: ambito.com