El Gobierno convocará antes de fin de mes al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para elevar el haber actual, que se encuentra en los 1.840 pesos. Allí la central obrera que conduce Hugo Moyano pedirá llevar el salario mínimo a $2.600 y también reclamará al Gobierno volver a elevar el piso a partir del cual los trabajadores deben pagar el impuesto a las Ganancias.
La CGT pedirá a los empresarios elevar el salario mínimo, vital y móvil a 2.600 pesos y también reclamará al Gobierno volver a elevar el piso a partir del cual los trabajadores deben pagar el impuesto a las Ganancias.
Así lo confirmó en declaraciones radiales Juan Carlos Schmidt, secretario general del Gremio de Trabajadores de Dragado y Balizamiento y miembro del Consejo Directivo de la CGT, que discutirá con las patronales y el Gobierno en el marco del Consejo.
El Gobierno convocará antes de fin de mes al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para elevar el haber actual, que se encuentra en los 1.840 pesos.
Hugo Moyano irá al Consejo del Salario con el propósito de lograr una nueva suba el piso desde el cual los asalariados pagan ganancias.
«Nosotros hemos delgado una nota al Ministerio del Trabajo para el tratamiento en el Consejo del salario mínimo vital y móvil, donde hay una serie de puntos, entre ellos se encuentra la corrección nuevamente del tope del impuesto a las Ganancias», dijo Schmidt.
La administración de Cristina Kirchner elevó un 20 por ciento en mayo de este año el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, con lo que los pisos fijados se ubicaron en 5.782 pesos para los trabajadores solteros y de 7.998 para los casados con hijos.
Por otra parte, Schmidt dijo que «es normal que la UIA no comparta la opinión de los sindicatos, particularmente cuando se trata de salario, es una puja que se da entre el sector empresario y los trabajadores».
«Nosotros hemos manifestado esto porque sin quedarnos atrapados en porcentajes y en formulas ni en comparaciones que no siempre corresponden a las realidades, hemos sacado la cuenta que con 83 pesos por día es una suma lógica, razonable, prudente para establecer el umbral de salario en la Argentina».
Fuente: NA