La caída de Muamar Gadafi en Libia, induce a esperar un descenso en el precio del barril de petróleo. Esta baja, presionaría el consumo por descompresión de la inflación en Europa.
Siendo Libia el productor principal del petróleo en África con destino a Europa y los EE UU, su precio empieza a descender.
En Londres cae unos 1,25 puntos porcentuales y en New York lo hace en un 38 %. Esta caída ayuda al crecimiento del PBI dado que los costos de producción no se incrementan y las empresas no reducen sus ganancias redundando en una mayor provisión de recursos fiscales.
Por su parte, los consumidores, pueden mantener el nivel de compra, y esto reactiva la expansión económica, ya que de la medición mas reciente de la inflación en los EE UU resultó una suba del 0,5 % respecto a julio, haciendo temblar las bolsas.
Sin embargo, no es menor el dato de que la guerra contra el régimen libio obligó a empresas petroleras a abandonar todas las actividades de exploración y explotación en ese país, por lo que habrá que ver cuanto tiempo y costos les demanda retomarlas. Y esto obviamente, demorará la estabilización del precio.
Por lo pronto, el valor de las acciones donde cotizan estas empresas, ya arrancó con algunas subas y fue fluctuando a lo largo de la pasada semana. Aunque lo que marcará el precio finalmente será la definición del panorama político una vez que se hagan cargo las nuevas autoridades.
Alarma en EEUU por la baja del precio del petróleo
El Morgan Stanley Bank advierte que tanto Europa como los EE UU corren el riesgo de no poder salir de la crisis por su endeudamiento, y que esto los llevaría inexorablemente a la recesión.
Los datos publicados por varios organismos oficiales norteamericanos la última semana, dan cuenta de una importante desaceleración de la actividad industrial en algunas regiones de ese país. A esto se suma, la mayor afluencia de desocupados que se inscriben en los registros de desempleo y el descenso en las ventas de inmuebles.
Inmediatamente después de conocerse la situación antes descripta, el precio del petróleo comenzó a derrumbarse en las operaciones llevadas a cabo en Asia.
Existe mucho temor entre los inversores, cuya confianza ya se encontraba debilitada a partir de los informes conocidos en los últimos meses.
Fuente: Nidia G. Osimani/periodicotribuna.com.ar