Estrenan playa para 500 autos

El nuevo estacionamiento subterráneo estará en la plaza Mitre, en Recoleta. Busca acotar la falta de lugares para estacionar.

El crecimiento de la industria automotriz no se detiene y sus consecuencias se reflejan, desde hace bastante, en las calles porteñas. Y no solamente en temas como el congestionamiento de tránsito, algo tan habitual en la actualidad, sino también en los pocos espacios disponibles para estacionar vehículos en la Ciudad. En ese contexto, se inaugurará el mes que viene una playa subterránea de estacionamiento en la plaza Mitre, en Recoleta.

“Allí se pudo superar un tema judicial y en un mes la playa estará terminada”, le explicaron desde el Ministerio de Desarrollo Urbano porteño a La Razón. En ese espacio -Las Heras y Pueyrredón-, habrá lugar para el estacionamiento de 500 autos, que estarán distribuidos en dos niveles.

Esa construcción tuvo que sortear un amparo que ya fue resuelto, pero no todos los proyectos siguieron el mismo camino. De hecho, la concreción de una playa subterránea en Parque Las Heras no pudo avanzar por un freno judicial conseguido por un amparo. “Habrá que ver qué decide el juez y cuándo se reabre la causa. La realidad es que una mayoría de vecinos puede estar a favor de la obra, pero si una persona se opone y recurre a la Justicia todo se hace lento”, explicaron desde la cartera del Gobierno porteño. ¿Por qué se presenta un amparo? Algunos vecinos no ven con buenos ojos que se trabaje sobre espacios verdes ni que se modifiquen esos paisajes. Otro proyecto de cocheras que está frenado es el de la Plaza Noruega, en Belgrano. Allí, por otro tema: la empresa que ganó la licitación ahora cree que el negocio no le dará los réditos económicos pensados en un momento.

El Gobierno de la Ciudad había anunciado en 2009 la intención de construir 12 nuevas playas subterráneas para destrabar el conflicto de los pocos lugares para estacionar. Sin embargo, cuando se realizaron las licitaciones no hubo muchos interesados. El nuevo proceso de licitación se realizará recién el año que viene.

Fuente: La Razón