Crimen de las turistas: un acusado confesó haber participado del ataque

Después de conocerse las pruebas genéticas que lo incriminan, Gustavo Lasi admitió haber violado a Houria Moumni. Sin embargo, culpó a otros dos detenidos de los golpes y los asesinatos. También dio detalles de la tarde del 15 de julio.

Gustavo Lasi, el detenido más comprometido por el crimen de dos turistas francesas en la provincia de Salta, se ubicó en la escena del hecho y confesó haber violado a una de las víctimas, aunque acusó a otros dos sospechosos de haber concretado los asesinatos.

El joven, de 24 años y guía ocasional del Parque de la Quebrada de San Lorenzo, pidió una ampliación de la indagatoria ante el juez Martín Pérez luego de que un estudio constatara que era suya una muestra de semen tomada del cuerpo de Houria Moumni (24 años).

Lasi,»se ubica en la escena del crimen y da su versión de los hechos», dijo escuetamente este sábado su abogado Horacio Morales, y agregó que la declaración «sirvió para esclarecer algunos hechos».

En su declaración de más de dos horas, el joven reconoció haber violado a Houria Moumni, aunque aseguró que no participó en su asesinato ni el de su amiga, Cassandre Bouvier, de 29 años.

Sobre los ataques a golpes y los asesinatos de las turistas, Lasi apuntó contra Daniel Vilte Laxi, un albañil de 24 años que actualmente es el detenido más antiguo del caso, y a Santos Vera, de 37, encargado del mantenimiento del barrio privado Buena Vista, a quien se le secuestró un machete compatible con las heridas recibidas por las jóvenes.

De acuerdo a lo publicado por el diario salteño El Tribuno, Lasi dio detalles del ataque a las francesas. El imputado contó que él y los otros dos sujetos habían ido de cacería y pesca por la zona de la quebrada, y que cuando regresaban alcoholizados, al atardecer del 15 de julio, vieron a las turistas tomando fotos en el mirador y las atacaron.

Habría dicho que ellas se resistieron, tras lo cual las golpearon y las violaron, siendo él el primero que sometió a Houria, y luego se habría apartado del tumulto, mientras que Vilte Laxi y Vera acometían contra ellas, que se defendían como podían, aunque nada pudieron hacer ante la violencia descontrolada de ambos.

Por otra parte, el juez Pérez encausó por encubrimiento a tres de los ocho detenidos: los hermanos María Fernanda (24) y Federico Cañizares (23) y Omar Ramos (47).

María Fernanda Cañizares tenía en su poder una cámara fotográfica y un teléfono móvil de una de las víctimas que, según dijo al juez, le había regalado su novio, Gustavo Lasi.

Federico Cañizares realizó llamadas desde el teléfono móvil, mientras que Ramos fue involucrado como presunto partícipe en el ocultamiento de la carabina.

Otros dos hombres que están en libertad también quedaron imputados por el delito de encubrimiento por haber supuestamente contribuido a ocultar el arma.

Se trata de Enrique Lasi, tío de Gustavo y hermano del también detenido Walter Lasi (54) y de Eduardo Sandoval, quienes habían prestado declaración testimonial pero ahora serán citados para indagatoria la semana que viene y posiblemente queden detenidos.

El juez Pérez está a la espera ahora de los resultados de un estudio sobre un cabello de uno de los atacantes que fue hallado en una mano de Bouvier, lo que se considera un dato importante para la investigación, que ya acumula más de mil fojas, según la justicia de Salta.

Fuente: La Razón