Luego del resultado de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo pasado, el macrismo relanzó su agenda local y, hasta el 10 de diciembre, buscará que los diputados que actualmente integran la Legislatura porteña, libren de obstáculos el arranque del segundo mandato de Mauricio Macri como jefe de gobierno de la Ciudad. Uno de esos obstáculos tiene que ver con el financimiento, una pelea que se libra dentro de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura porteña, presidida, desde hace años, por el santafesino Álvaro González.
En diálogo con Tiempo Argentino, el legislador macrista, reconoció la iniciativa para actualizar el ABL y sostuvo que su composición podría ser dividida: “De los 1300 millones de pesos anuales que la Ciudad recauda por ABL, hay 800 millones por contribución territorial y otros 500 millones por Alumbrado, Barrido y Limpieza, una tarea que a la Ciudad le cuesta, por año, 2500 millones de pesos”, sostuvo González. En su razonamiento, esos problemas presupuestarios necesitan una solución política con la oposición a partir del nuevo escenario electoral. “Para nosotros, el dato político más objetivo después del 14 de agosto, es que, si se mantienen las tendencias presidenciales, tanto la presidenta Cristina Fernández, como Mauricio Macri son dos políticos puestos a plazo fijo que tienen vencimiento en 2015. En esa fecha, ninguno de los dos podrá pretender su reelección”, explicó el legislador.
Fuente: http://www.elargentino.com