El intenso temporal que azotó a gran parte de Lomas de Zamora el viernes, hizo resurgir el reclamo de los miles de vecinos que son afectados por las inundaciones cada vez que llueve. Por este motivo, redactaron una nota que fue enviada al Ministerio de Infraestructura bonaerense, con la intención de “saber en qué estado está la ejecución de las obras” del aliviador del arroyo Galíndez. “En lo que va del invierno, tres veces nos inundamos y la última vez fue caótico”, criticaron desde la asamblea Basta de Inundaciones.
Vecinos de distintos barrios de Lomas de Zamora, agrupados en la asamblea Basta de Inundaciones y en el Foro Hídrico, reiteraron las denuncias sobre los “serios” problemas de inundaciones que tienen cada vez que llueve. En este sentido, reclamaron por “las obras inconclusas” del aliviador del arroyo Galíndez y de la empresa AySA. “Estamos analizando tomar medidas más fuertes ante la falta de respuestas de los funcionarios municipales”, advirtieron.
El fuerte temporal que el viernes azotó a gran parte de la zona sur del Conurbano, volvió a dejar en evidencia los problemas de inundaciones que afectan a muchas localidades de la región.
Los vecinos de Temperley, integrantes de la asamblea Basta de Inundaciones, afirmaron que presentaron una nota a la ministra de Obras y Servicios Públicos bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, para que les pueda conceder una audiencia que según los damnificados, están pidiendo “desde el año pasado”.
“Esta vez el escrito se hizo con una certificación de un escribano para la audiencia y para saber en qué estado está la ejecución de las obras aliviador del arroyo Galíndez”, precisó Bárbara Tarillo, una de las tantas vecinas afectadas.
Según relató, en diálogo con Info Región, “en lo que va del invierno la localidad sufrió tres inundaciones: una el 18 de junio, otra el 18 de julio y la última el 12 de agosto”.
“El viernes pasado fue terrible, entró agua en los comercios y las casas estaban destruidas. Hubo autos que se subieron a la vereda, por la desesperación de circular en algún lado sin agua. Las tapas de los sumideros estaban colapsadas, realmente fue muy caótico”, afirmó.
Frente a esta situación y ante la falta de novedades en el área local, la agrupación vecinal comenzó las tratativas para reunirse con funcionarios provinciales.
Lo mismo ocurre con los integrantes del Foro Hídrico local: “Intentamos hablar con los funcionarios del municipio y no tuvimos nunca una respuesta. Por eso, estamos analizando seriamente realizar una medida de fuerza en los próximos días”, apuntó Víctor Frites, miembro de la asociación.
Desde la agrupación, también señalaron que “mucha gente se inundó” en el último temporal y que había “muchas calles anegadas”.
Además, denunciaron la paralización de las obras de la empresa AySA, que viene realizando desde hace varios años en diferentes barrios del distrito.
“El pedido se viene haciendo desde hace mucho tiempo, sobre todo con los vecinos de la cuenca baja del Cuartel IX, porque las obras en ese lugar están paralizadas hace más de un año”, indicó Frites.
Fuente: InfoRegión