El jefe de gobierno porteño desmintió que se bajara de la carrera presidencial para 2011. «El proyecto de llevar el PRO por todo el país sigue firme. Estamos muy impresionados por el nivel de apoyo, viene creciendo la ola amarilla», se entusiasmó. Había trascendido que en una charla con su tropa les dijo que no descartaba jugar en la Capital, «claro que en un escenario con un candidato presidencial razonable».
«Ratifico mi pre candidatura», con esa frase, Mauricio Macri despejó dudas y se puso nuevamente en la pelea presidencial de 2011.
Esta semana había trascendido que el jefe de gobierno porteño había confesado a asu tropa que estudiaba bajarse de los comicios nacionales y centrarse en la Ciudad buscando su reelección. «Claro que en un escenario con un candidato presidencial razonable», habrían contado desde el PRO, según el diario Clarín. Pero el análisis duró apenas unos días o no encontró a ningún «candidato razonable» porque hoy en radio La Red, el ex presidnete de Boca Juniors se entusiasmó: «El proyecto de llevar el PRO por todo el país sigue firme. Estamos muy impresionados por el nivel de apoyo, viene creciendo la ola amarilla».
«Estamos muy bien en las encuestas -continuó- el PRO gestiona, podemos mostrar las cosas que hicimos en la Ciudad, el Teatro Colón, el arroyo Maldonado, obras en las escuelas, ya tenemos cuatro barrios con la Policía Metropolitana», dijo evitando recordar el conflicto educativo en el que estudiantes y maestros sumergen a la Ciudad desde hace más de un mes con escuelas tomadas por alumnos y paros, como el que comenzaron hoy y continuarán mañana los gremios docentes.
Macri dejó la puerta abierta a posibles alianzas: «Estamos contentos y buscando más personas para hacer política porque no se puede hacer política siempre con los mismos, ni tampoco creo en el que se vayan todos».
Consideró que «lo bueno es que ya falta un año para las elecciones presidenciales y la gente ya no tiene confianza en los K. Y viene un cambio profundo en la Argentina. No puede ser que estos países (en referencia a Chile y Perú) aprendan de sus errores y nosotros estemos siempre igual, con el tren parado en la estación Argentina», subrayó.
Fuente: lapoliticaonline