El ex empleado público Gustavo Lasi se negó a declarar ayer ante el juez Martín Pérez luego de que el magistrado le dijo que su perfil genético había sido hallado en el cuerpo de una de las turistas francesas asesinadas hace un mes en la Quebrada de San Lorenzo, en Salta. Tampoco amplió su declaración indagatoria como tenía previsto, María Fernanda Cañizares, novia de Lasi.
El principal acusado del crimen de las dos turistas francesas asesinadas hace un mes en la Quebrada de San Lorenzo, en Salta, se negó a declarar ayer ante la Justicia, informaron fuentes judiciales. Se trata del guía de turismo y ex empleado público Gustavo Lasi (24), quien tenía previsto aceptar ser interrogado por el juez Martín Pérez, pero cuando el magistrado le dijo que su perfil genético había sido hallado en el cuerpo de una de las víctimas, se mostró «perturbado» y desistió de hablar.
Por consejo de su abogado, Matías Adet, Lasi iba a declarar ante el juez, quien lo acusa de los homicidios de las turistas francesas Cassandre Bouvier (29) y Houria Moumni (24), cuyos cadáveres fueron hallados el 29 de julio.
Sin embargo, la situación cambió cuando Pérez le notificó que de acuerdo con un informe preliminar recibido el lunes por la noche, dio resultado positivo el cotejo de rastros levantados de los cuerpos de las víctimas con los que le habían tomado a él tras detenerlo, lo que implica que tuvo contacto físico con las víctimas.
En referencia a esos estudios el juez Pérez recibió ayer una felicitación del director del Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Daniel Corach, en la que destacó la labor de los peritos que trabajaron en la causa.
“Deseo felicitarlo a usted, como así al equipo de criminalistas que participó en la recolección y preservación de las muestras de interés pericial correspondiente a la causa de marras. Todas las muestras fueron debidamente rotuladas y preservadas, lo que posibilitó una adecuada obtención de material genético para su análisis”, dice la nota, según difundió el Poder Judicial salteño.
En el marco de la causa, ayer estaba previsto también que ampliara su declaración indagatoria María Fernanda Cañizares (23), novia de Lasi, pero cuando su abogado, Santiago Pedroza, fue notificado del resultado de ADN que perjudica al novio de la chica, decidió retirar el pedido y replantear su estrategia, dijeron las fuentes.
La joven está detenida porque en su poder se encontró una cámara de fotos digital y un teléfono celular que pertenecía a las víctimas.
La chica ya declaró que su novio le había regalado ambos aparatos electrónicos tras encontrar la cámara en un local y comprarle el teléfono a un compañero de trabajo, pero luego se determinó que las memorias estaban borradas, no obstante los peritos lograron recuperar las últimas imágenes tomadas por las turistas.
Debido a la comprometida situación en que se encuentra Lasi, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable salteño le rescindió el contrato de trabajo que habían celebrado por locación de servicios, según se publicó ayer en el Boletín Oficial con la firma del gobernador Juan Manuel Urtubey.
Además de esta pareja, en la causa hay otros seis detenidos: el puestero Daniel Vilte (24); Walter Lasi, padre de Gustavo; el jardinero Santos Vera (37); el guía turístico de Puma Expedition Darío Ramos (47); el aspirante a policía Fernando Cañizares (23), hermano de María Fernanda, y el jardinero Raúl Sarmiento (45), apresado el domingo.
Un peritaje balístico estableció que dos de los plomos hallados en la escena del crimen fueron disparados por una de las armas secuestradas a Sarmiento, un revólver calibre .22 marca Amadeo Rossi, de industria brasileña y con el número de serie limado.
Los investigadores le atribuyen a Sarmiento su propiedad, pero éste declaró que el arma se la «plantó» la Policía.
Sarmiento, quien tiene antecedentes por abuso sexual, había sido detenido y luego excarcelado el 4 de agosto en el marco de una causa por robo, oportunidad en la que se le secuestraron tres armas de fuego, entre ellas el mencionado revólver calibre .22.
El juez Pérez terminó de involucrar a Sarmiento en el expediente a partir de los vínculos que cree que mantiene con Vilte.
Por otra parte, los peritajes balísticos ya habían determinado que el proyectil extraído del cráneo de Bouvier había sido disparado por la carabina semiautomática calibre .22 marca Bataan secuestrada el 6 de agosto.
Bouvier y Moumni estaban de viaje por Salta donde fueron vistas con vida por última vez el 15 de julio cuando fueron a pasear a la Quebrada de San Lorenzo, cerca de la capital provincial.
Fuente: InfoRegión