Luego de que la jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 3 de la Ciudad, Elena Liberatori, suspendiera parcialmente la instalación de cámaras de seguridad en colegios públicos porteños para “preservar la intimidad de los alumnos”, la Ciudad confirmó que apelará la decisión.
«No comprendemos la decisión de la jueza Liberatori», sentenció el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, y agregó: «Acá vemos que hay una motivación política porque toda la discusión está basada en una información equívoca, que es que las cámaras van a estar dentro de la escuela. Nosotros las cámaras las vamos a instalar fuera de las escuelas y se van a utilizar cuando los alumnos no estén en el establecimiento».
Además, Bullrich explicó que el fallo de la Justicia solamente frena la instalación de las cámaras en dos colegios porteños, en los que un grupo de padres presentó un amparo, acción apoyada por el gremio UTE-Ctera. En ese escrito se solicitó que «se excluyan de la vida interna de los establecimientos educativos los registros de video grabados que hagan posible la vigilancia con destino a las bases de datos de las empresas privadas designadas por la demandada, evitando la instalación de tales dispositivos dentro de dichos establecimientos».
Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia porteño, Guillermo Montenegro, opinó que la decisión judicial es una «locura» basada en una «mala interpretación de la jueza». Al respecto, agregó: «El sistema a implementar no es para saber qué hacen los alumnos sino para prevenir que no nos roben las cosas». Además, en declaraciones radiales, remarcó: «Las cámaras no van a afectar la intimidad de los alumnos porque no van a estar prendidas cuando haya gente en las escuelas».
Fuente: TN