Rivoira dice que se exagera al hablar de lo que encontrará su rival en la BN. Y asegura: “Estamos convencidos de que lo podemos lastimar”.
No mucha gente sabe que yo jugué en River. Estuve desde los diez a los 20 años en el club y guardo un montón de hermosos recuerdos. Me enseñaron todo en mi etapa de adolescencia y me formaron como persona”. Héctor Rivoira, desde hoy, guardará otro recuerdo: será testigo de un debut inédito en la historia de su ex club. Aunque al Chulo hoy sólo le interese Chacarita, un club en el que lo llevaron al altar por aquel ascenso de 1999 y en el que a menudo le demuestran cariño, como ayer en esa ovación que recibió tras el banderazo en el estadio.
A los 51 años lo que le sobra a Rivoira es exeriencia. “Hay que tener bien en claro una cosa: el campeonato no se termina con River. Después, quedarán 37 fechas. Es un partido importante, pero la gente agranda mucho las cosas”, explicó un confiado Chulo que si no abandona la cautela en un partido sin trascendencia, menos lo va a hacer en éste, con todas las cámaras apuntándole.
“Me imagino un partido abierto. No decimos que vamos a ganar porque sí: estamos convencidos de que podemos lastimar a River basándonos en nuestros jugadores. Me preocupa lo que pueda hacer Chacarita, no lo demás”, aclara por si las moscas.
-¿Cuánto puede influir la inexperiencia de River en esta categoría?
-Nosotros encaramos a River como a cualquier otro rival, pese a que sabemos lo que representa a nivel nacional y mundial. Pero adentro de la cancha somos 11 contra 11. Y hay que ver si pueden soportar la presión. Igual todo el mundo exagera. No sé por qué, pero parecería que River va a ir a la guerra. Y no es así. Puede cambiar el contexto, pero el fútbol es uno solo.
-¿Chacarita está a la altura de los clubes que bajaron de Primera?
-Creo que sí. Porque todos somos equipos importantes que tenemos mucha historia. Aparte, ahora la BN está muy cerca de lo que es la Primera División y eso quedó demostrado en las últimas Promociones. Ahora, lo único diferente entre una categoría y otra es el entorno. Porque quizás se note un poco el cambio en que no puede ir público visitante o en los viajes, pero después los técnicos y los jugadores ya ven con buenos ojos bajar a la B Nacional.
-¿Cambió algo en tu estilo como entrenador?
-Crecí por los logros (NdR: subió con Chacarita, Instituto y Atlético Tucumán) y aprendí a tomarme las cosas con mucha más calma. Eso sí: lo que no cambió es el sacrificio y el respeto por mis jugadores.
-¿Te da tranquilidad que dirija Baldassi?
-Sí, porque todos sabemos que es el mejor de la Argentina y el que casi no se equivoca nunca.
-¿Cuál es el objetivo para este partido y para este año con Chacarita?
-Queremos ganar para empezar de la mejor manera y sobre todo para darle un envión a la gente, que siempre nos apoya. En cuanto a la temporada, nosotros apuntamos a pelear arriba porque se conformó un buen plantel y nos sentimos confiados.
Fuente: Olé