Santiago de Chile, 11 ago (PL) Estudiantes de las enseñanzas media y universitaria de Chile saldrán hoy a las calles donde realizarán jornadas culturales, «cacerolazos» y clases al aire libre para explicar a la población el contenido de sus demandas.
* Ver imágenes en FotosPL
Desde hace más de dos meses, el alumnado de esta nación suramericana exige que el Estado asuma la educación pública y que sea gratuita y de calidad. Reclaman también el fin al lucro en el sector, menores costos de transporte, reducción de desigualdades en los institutos públicos y rebaja de las abultadas deudas con las que quedan los universitarios al culminar sus carreras.
La presidenta de la Federación de Estudiantes de Chile, Camila Vallejo, explicó que buscan democratizar el movimiento estudiantil a través de actividades pacíficas.
«Los estudiantes saldrán a la calle este jueves 11 de agosto a dar a conocer a la ciudadanía las demandas y a explicar el porqué de las tomas y paros», añadió.
En tanto, el Gobierno junto a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados convocaron para hoy a una mesa de diálogo amplia para poner fin al conflicto educacional.
El movimiento estudiantil rechazó un plan con 21 iniciativas presentado el pasado 1 de agosto por el ministro de Educación, Felipe Bulnes.
Los jóvenes consideran que no responde a sus principales requerimientos y que mantendrá el modelo mercantilista del sistema de enseñanza imperante en el país.
En tanto, Bulnes confirmó ayer que no habrá nueva respuesta a las demandas estudiantiles.
Dejó entrever que de haber diálogo con los distintos actores del movimiento educacional, se tendría que hacer sobre la base de lo ya propuesto por el Ejecutivo.
Los estudiantes calificaron de intransigente la postura de la administración de Piñera, que se ha negado a presentar una nueva propuesta acorde con sus exigencias.
«Es una demostración más de la intransigencia con la que insiste actuar este Gobierno», aplicada también al sentir de la mayoría del pueblo, denunció el vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile Francisco Figueroa.
Las manifestaciones de las últimas semanas, han contribuido a una mantenida caída de la aceptación del presidente, Sebastián Piñera, y de la gestión de su Gobierno, con sólo 26 por ciento.