Con el objetivo de ampliar derechos en relación con las licencias por maternidad y paternidad, el legislador porteño Rafael Gentili presentó un proyecto de ley que extiende los días para los trabajadores varones, incorpora la licencia por interrupción del embarazo y actualiza el régimen de adopción, eliminando las discriminaciones de género y facilitando el uso compartido de la licencia para las parejas que están dentro de esta ley.
“En un contexto de explotación y precariedad laboral, es importante asegurar y extender los derechos de muchas familias para que afronten sin angustia momentos trascendentales de sus vidas”, aseguró Gentili, del bloque Proyecto Sur. El texto, que reforma la Ley 471 de Relaciones Laborales en la Administración Pública de la Ciudad de Buenos Aires incorpora la licencia de 45 días para los casos de interrupción del embarazo, ya sea por aborto espontáneo o por aborto no punible, establecido en el artículo 86 del Código Penal, una situación que no está prevista en la actual normativa y no cuenta con un marco legal adecuado.
La reforma también establece más días de licencia a los trabajadores varones por nacimiento y les extiende la cobertura también a los casos de interrupción de embarazo o fallecimiento del niño. De este modo tendrán derecho a una licencia con goce de haberes de 15 días corridos por nacimiento y gozarán de una licencia de diez días corridos en concepto de licencia preparto. El proyecto también elimina viejas discriminaciones de género que resultan obsoletas en el marco de la sanción del matrimonio igualitario y, además, permite que si ambos están comprendidos en la ley, estos puedan complementar sus licencias según su libre criterio.
Fuente: El Argentino