«No vamos a cejar en la persecución de los grupos terroristas», dijo Bashar Al Assad tras entrevistarse con el canciller turco, Ahmet Davutoglu, quien realiza una visita al país. Con esas palabras, el gobernante volvió a apuntar a «grupos armados» como presuntos responsables de las protestas iniciadas en marzo y justificó la sangrienta represión con la que el régimen respondió.
Durante la reunión, Assad informó a Davutoglu que está decidido a «cumplir con los pasos de la reforma global que lleva a cabo y que está abierta a cualquier ayuda que presenten los países árabes y amigos al respecto».
También denunció la situación que viven algunas ciudades sirias, resultado de lo que, a su juicio, calificó de «amedrentamiento y asesinato por parte de grupos terroristas armados de civiles y miembros de las fuerzas de seguridad».
La agencia oficial SANA informó, además, que el jefe de la diplomacia turca afirmó que su país no trae ningún mensaje de nadie y que Turquía tiene interés en la seguridad y estabilidad de Siria. Dijo también que «Siria, conducida por Bashar al Assad, llegará a ser un ejemplo para el mundo árabe después de que acabe con las reformas propuestas por el régimen sirio».
Sin embargo, de acuerdo con la cadena de televisión turca NTV, Davutoglu exigió al presidente sirio que «detenga las operaciones» militares y represivas que está llevando a cabo contra las protestas antigubernamentales y subrayó que esta visita se trata de «la última advertencia», ante el deterioro de la situación.
El encuentro entre ambos coincidió con un aumento de la ofensiva militar en varias zonas de Siria, que se ha saldado con cerca de una treintena de muertos este martes, entre ellos, ocho niños.
La difusa posición de Ankara la distanció de la condena expresada en los últimos días por varias de las monarquías árabes del Golfo Pérsico. Bahrein, Arabia Saudita y Kuwait son algunos de los países que rechazaron los métodos de Damasco, cuestión que también fue criticada por la Liga Árabe. Este martes, el gobierno egipcio dijo que «sigue con suma inquietud el peligroso deterioro de la situación» y llamó al régimen a detener la violencia.
Fuente: AFP-EFE