Por el ajuste, EEUU le quitaría fondos al Banco Mundial

En un hecho histórico para la economía global, Estados Unidos podría reducir su influencia en los organismos multilaterales de crédito. Dentro de la estrategia para achicar el déficit fiscal que tiene este país, la Cámara de Representantes de la mayor economía del mundo estudia un plan para reducir los aportes entregados al Banco Mundial y a otros bancos de desarrollo.
Un esfuerzo de legisladores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos destinado a reducir los aportes entregados al Banco Mundial y a otros bancos de desarrollo está planteando dudas sobre la influencia de ese país en las instituciones financieras internacionales.

Un subcomité de asignaciones de la cámara baja tomó medidas para reducir el financiamiento como parte de un esfuerzo más amplio de congresistas republicanos para reducir la ayuda al extranjero, informa hoy el diario The Wall Street Journal.

El debate se produce en un momento en que el gobierno del presidente Barack Obama busca incrementos del presupuesto a medida que depende de instituciones internacionales para lidiar con una serie de problemas en el mundo, desde la crisis fiscal europea a la hambruna en el Cuerno de África. Con la ayuda directa de Washington limitada, las instituciones financieras— en las cuales EE.UU. es un accionista principal— se han transformado en un canal significativo para influir en asuntos internacionales.

«Con la situación presupuestaria estadounidense como está, se van a ver cada vez más de esas iniciativas», consideró Arvind Subramanian, un investigador del Instituto Peterson de Economía Internacional y ex funcionario del FMI. Si los recortes propuestos sobreviven el proceso de discusión en el Congreso, vaticinó, «socavarán severamente el liderazgo de EE.UU y la capacidad del país para influir en los temas internacionales».
Fuente: mdzol.com