Fiel a su costumbre polémica y controvertida, la candidata presidencial de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, salió con los tapones a criticar al gobierno nacional, a quien acusó de «violar todas las reglas de juego» de las Primarias, a anunciar la presidenta Cristina Fernández los aumentos jubilatorios.
La candidata presidencial por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, acusó al
gobierno porque «violan todas las reglas de juego», en relación a que la jefa de Estado, Cristina Fernández, no habría respetado la veda por las elecciones primarias con el anuncio de aumento jubilatorio.
No obstante, Carrió dijo que no quería «entrar en esas minucias» y pidió a la población que el 14 de agosto vote «con conciencia y el corazón» y consideró que «la gente debe pensar sinceramente quiénes pueden cambiar de raíz un modelo que no es republicano».
«Puede haber grandes sorpresas el 14», avisó la líder de la CC
por Radio 10, quien volvió a diferenciarse del candidato radical Ricardo
Alfonsín porque, aclaró, que en un eventual ballotage presidencial «no
aceptaremos gente con prontuario».
Por otro lado, la candidata presidencial de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, habló sobre el caso Zaffaroni, y advirtió que «los primeros encargados de defender el prestigio de la Corte»
Suprema de Justicia «son los jueces» que la integran y reclamó sacar el
escándalo que involucra a Eugenio Zaffaroni de la campaña electoral.
«Este no
es el tema que tenga que estar en la campaña. Yo he sido la que pidió juicio
político a la anterior Corte y muchos años nos costó renovar la Corte y
reconstruir este prestigio, pero sí lo que hay que decir es que los primeros
encargados de defender este prestigio son los jueces de la Corte», sostuvo
Carrió.
La líder de la CC mantuvo cautela sobre las denuncias contra el juez de la Corte Eugenio Zaffaroni
sobre que en departamentos de su propiedad habrían funcionado prostíbulos.
«Nosotros de ese tema en campaña no vamos a hablar. Es tan grave que hay que sacarlo fuera de la campaña electoral. Después de que pase la campaña, tanto Fernanda Gil Lozano como Patricia Bullrich pedirán las explicaciones y se evaluará el juicio político».