El Merval logró esquivar las bajas que arrastraron a los principales mercados del mundo. Lo mejor fueron los cupones que avanzaron hasta un 2,5%. El dólar se mantuvo en $4,17.
En un lunes negro para los mercados del mundo, la Bolsa porteña subió un 0,4%. El Merval logró esquivar las bajas que arrastraron a los principales índices de Wall Street y Europa, castigados por el fantasma de una baja en la calificación de Estados Unidos. No obstante, la cautela primó en los inversores locales y se vio reflejada en el escaso volumen operado. El total negociado apenas superó los 41 millones de pesos.
En el panel líder las acciones cotizaron dispares. Al frente de las mejoras se ubicaron Petrobras Brasil (+2,8%), Petrobras Argentina (+2,6%) y Banco Hipotecario (+1,7%). No corrieron la misma suerte Siderar (-2%), Tenaris (-0,9%) y Comercial del Plata (-0,5%).
Mayor atención mereció el mercado de renta fija. El pago del Boden 2012 de los casi US$ 2.220 millones que se concretará el miércoles sostuvo al la plaza de bonos. Los arbitrajes de carteras caracterizaron la rueda, en donde el cupón PBI en pesos y el Boden 2015 fueron lo más negociado.
«Mucha gente se anticipó al cobro de mañana y se fue dando una reinversión que se concentró, sobre todo, en los títulos en dólares y en los cupones», dijo Julio Bruni de Arpenta Sociedad de Bolsa.
El cupón en pesos avanzó un 1,8% y concentró casi 21 millones y medio de pesos, mientras que en dólares bajo ley local escalaron un 2,5% y bajo ley neoyorquina un 1,9%. En tanto, el Boden 2015 subió el 0,6% y fue el segundo activo más negociado con casi16 millones de pesos.
«Otros salieron a comprar los Boden 2012 para hacerse de dólares el miércoles cuando se pague el vencimiento». Agregó Bruni. A 48 horas del pago, este bono subió un 0,8% y movió cerca de 9 millones de pesos. «Los inversores minoristas están volcándose a activos de dólares, por desconfianza en el proceso electoral. Son estos pequeños jugadores los que están concretando las operaciones, mientras que los grandes inversores están a manejándose con cautela, a la espera de una definición de Estados Unidos para salir a negociar», concluyó Bruni.
En el mercado cambiario, el dólar se mantuvo estable en $4,12 para la compra y $4,17 para al venta en casas de cambio de la city porteña.
Fuente: iEco