La mejora en los ingresos por seguridad social, IVA y Ganancias dejaron la recaudación impositiva del mes pasado en 47.844,8 millones de pesos, 28 por ciento más que en julio de 2010 pero 1,7 por ciento por debajo de lo reunido en junio pasado.
De esta manera, en los primeros siete meses la recaudación sumó 304.883,1 millones de pesos, 31,8 por ciento más que en igual lapso de 2010, confirmó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El monto reunido entre enero y julio representa el 62 por ciento de los 492.000 millones previstos para todo el año en el proyecto de Presupuesto que finalmente no fue tratado por el Congreso.
«Fue un mes excelente, con tres récords históricos: (impuesto) al cheque, el IVA y en los tributos de la seguridad social», resaltó el jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray.
Los ingresos por IVA alcanzaron un récord nominal de 13.214,2 millones de pesos, lo que implicó un avance de 30,1 por ciento por respecto de julio de 2010 y una suba de 7,7 por ciento sobre junio pasado.
El llamado IVA Impositivo, directamente vinculado con el consumo interno, reunió 9.041,7 millones de pesos, 41,4 por ciento más que un año atrás y 17,6 por ciento más que en junio, mientras el IVA Aduanero sumó 4.497,5 millones, 10 por ciento arriba de lo reunido en julio del año pasado pero 7,6 por ciento menos que en junio.
A su vez, las devoluciones de IVA alcanzaron 325 millones de pesos, reflejando una suba de 16,5 por ciento en la comparación mensual pero sin variación en la interanual.
Por su parte, el Impuesto a las Ganancias aportó 8.672,7 millones de pesos, lo que implicó una trepada interanual de 38,7 por ciento pero una baja mensual de 35,1 por ciento, principalmente por los aumentos en los anticipos del impuesto de las sociedades, retenciones y percepciones practicadas en el impuesto.
A su vez, los derechos de exportación sumaron 4.480,2 millones de pesos, prácticamente igual que en julio de 2010 pero 12,9 por ciento menos que en junio pasado.
En tanto, el sistema de seguridad social reunió la cifra sin precedente de 14.264,8 millones de pesos el mes pasado, 34,6 por ciento más que un año atrás. La recaudación de contribuciones patronales subió 37,6 por ciento a 8.114,4 millones, mientras los aportes personales aumentaron 35,7 por ciento a 5.492,1 millones.
También fijó un récord nominal el impuesto a los débitos y créditos bancarios (conocido como impuesto al cheque), que recolectó 3.292,8 millones de pesos. Ello implicó una trepada interanual de 35,2 por ciento y una suba mensual de 3,7 por ciento.
Fuente: Nosis