Así lo acordaron el ministro del Interior, Florencio Randazo, y la jueza federal electoral de la Ciudad de Buenos Aires, María Romilda Servini de Cubría. El titular de la cartera política se comprometió a asignarles 800 pesos a los delegados electorales para el día de los comicios.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, y la jueza federal electoral de la Capital Federal, María Romilda Servini de Cubría, acordaron hoy la instrumentación de las «medidas necesarias» para que las primarias del 14 de agosto se realicen «sin ningún tipo de inconvenientes» en el distrito porteño.
Tras una reunión que mantuvo con la magistrada, Randazzo indicó que hablaron sobre «la importancia de que la Justicia e Electoral pueda desarrollar sin problemas su tarea vinculada con la organización e implementación del comicio”.En ese sentido, expresó: “Coincidimos en que están todas las condiciones dadas para que así pueda ser».
Durante el fin de semana, Servini de Cubría había solicitado más recursos para la organización de los comicios y había asegurado tener «miedo» de no poder afrontar la organización de los mismos en la Capital Federal.
la jueza «me transmitió algunas inquietudes que serán solucionadas en las próximas horas, y convenimos seguir trabajando en conjunto, tal como lo venimos haciendo en estos últimos dos años, para que la primaria se realice sin contratiempos”, explicó el ministro del Interior.
Randazzo se comprometió ante la magistrada a expedir durante el día de hoy “una resolución en la que se fijará una asignación a los delegados electorales de 800 pesos para cada una de las elecciones».
En tanto, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró hoy las primarias «son ley y, como tal, para modificarse requiere de mayorías agravadas, con lo cual, ningún partido per se podría anularlas», al descartar enfáticamente la posibilidad de que las primarias sean suspendidas.
El 14 de este mes, unos 28 millones de argentinos en todo el país definirán quiénes serán los candidatos a presidente, a diputados nacionales y a senadores nacionales que competirán en los comicios del 23 de octubre. En un proceso electoral inédito en el país, en el marco de la reforma política aprobada en el 2009 por el Congreso Nacional, los comicios serán obligatorios para todos los ciudadanos y para todos los partidos políticos que quieran competir en las generales de octubre, aún cuando presenten lista única de precandidatos.
Las elecciones son abiertas ya que participan todos los ciudadanos, sean o no afiliados a alguna agrupación política, y simultáneos porque en el mismo acto electoral en todo el país los ciudadanos determinan todas las candidaturas a cargos nacionales, en las categorías de presidente y vicepresidente, diputados nacionales y senadores en las 8 provincias que este año renuevan sus representantes en la Cámara alta.
Fuente: El Argentino