«Evaluación de los beneficios potenciales de la producción de carne de alta calidad con terneros macho de razas lecheras» es el cuadernillo que fue presentado en la Exposición Rural de Palermo por el titular del Instituto Nacional de Promoción de Carne Vacuna (IPCVA), Gonzalo Alvarez Maldonado.
El estudio del IPCVA en el que intervinieron Sebastián Vittone y Andrea Biolatto, ambos del INTA Concepción del Uruguay, apunta a aumentar la producción de carne.
Alvarez Maldonado rescató en la presentación que Argentina perdió en los últimos años más de 11 millones de cabezas de ganado.
«Más allá de las causas, sequía, falta de políticas a largo plazo, restricciones a la exportación, el dato es aún más contundente al evaluar que es el equivalente a todo el rodeo de la República de Uruguay», explicó el titular del IPCVA.
Ante la gran demanda «interna y externa y en un contexto de buenos precios, que según todas las previsiones llegaron para quedarse varios años, es necesario echar mano a todas las herramientas y tecnologías disponibles que permitan producir más carne en el menor tiempo posible».
«Atrás quedaron, por suerte, los tiempos en los que en muchas zonas del país se degollaba al parto a los terneros Holando macho porque era más caro llevarlos hasta el destete que el precio que se obtenía por su venta», razonó.
Actualmente se estima que hay más de dos millones de vacas de razas lecheras en el país que dan a luz unos 900 mil machos por año.
«Un número que permitiría aumentar nuestra alicaída producción de carne en varios miles de toneladas», sentenció.
Con ese objetivo, el IPCVA financió el proyecto de investigación sobre la cría de terneros macho Holando, estudio que van a difundir en todas las cuencas lecheras del país.
«Esto permitirá mejorar la rentabilidad de los tamberos, que siempre tomaron la producción de carne como un negocio menor», afirmó Alvarez Maldonado.
El proyecto se llevó a cabo con un objetivo general de ampliar la oferta de carne a mercados altamente exigentes en calidad del producto y uno específico: evaluar la calidad de la carne producida por
Noticias Argentinas