Reconstruyen el crimen del joven peatón Ariel Domínguez

El abogado de la familia de la víctima, Jorge Taiah, indicó que la reconstrucción será encabezada por la jueza María Gabriela Lanz a partir del mediodía, sobre el cruce de Humberto I y Paseo Colón, donde el joven de 22 años cayó muerto. Además, señaló que en el lugar estará presente el policía Ariel Mendoza, imputado por el hecho. Se prevé que se haga un estudio que se denomina “tormento”, para determinar si es posible que el arma se haya caído y dispare por el golpe, como afirma el efectivo.

Se trata de la muerte de Ariel Domínguez, quien el 20 de julio recibió un balazo en la cabeza mientras caminaba por Humberto I y Paseo Colón. La reconstrucción será encabezada por la jueza María Gabriela Lanz y estará presente el cabo primero de la Policía Federal imputado por el hecho.

El abogado de la familia de la víctima, Jorge Taiah, informó que la medida será encabezada por la jueza de instrucción porteña María Gabriela Lanz y que se cumplirá a las 12 en el cruce de Humberto I y Paseo Colón, donde Domínguez (22) cayó muerto.

Para el trámite, deberá presentarse el policía imputado, Ariel Mendoza, los peritos de Gendarmería Nacional y uno de parte que la familia de Domínguez ya ofreció, además de dos testigos.

El letrado explicó que la jueza ordenó la reconstrucción del hecho porque «el peritaje balístico que realizó Gendarmería Nacional sostiene que el arma no puede dispararse sola como declaró el policía».

«Por eso se va a realizar un estudio que se denomina `tormento´, que consiste en tirar el arma al piso y que se golpee como asegura que el policía que le sucedió», detalló el abogado, quien señaló que tal vez sólo una parte de estos peritajes se hará en el lugar del hecho.

Los resultados recibidos por Lanz también indicaron que la pistola marca Bersa Thunder calibre 9 milímetros que portaba el cabo primero «estaba en buen estado y que no se debería haber disparado sola porque tenía doble seguro», dijo el abogado.

Luego de que se cumpla esta medida, Taiah presentará nuevos testigos para que declaren por el caso y pedirá que se realice un nuevo estudio para determinar el ángulo exacto de ingreso del proyectil en el cráneo del joven muerto, ya que -a su entender- no está debidamente acreditado.

Fuente: InfoRegión