El líder del Movimiento Proyecto Sur, Fernando «Pino» Solanas, habló con La Tecla.info y mostró su malestar respecto al clima judicial que se está dando en la previa a las elecciones de agosto. “Todo este retaceo forma parte de una operatoria que denigran la democracia y los comicios” expresó.
El Diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires, Fernando “Pino” Solanas, mantuvo un mano a mano con La Tecla.info en donde se despachó con gusto contra el radicalismo y el peronismo. El motivo del encuentro fue la decisión de la justicia electoral de distribuir las boletas de todos los partidos para las elecciones primarias del 14 de agosto en las 31.000 mesas habilitadas en la provincia de Buenos Aires.
El líder de Proyecto Sur se mostró indignado con la judicialización que se ha dado en provincia de Buenos Aires y, además, expresó su disconformismo con la nueva ley electoral que se está implementando.
“Es inadmisible que el estado provincial no pueda garantizar los comicios como lo hizo siempre. Todo este retaceo forma parte de una operatoria que denigran la democracia y los comicios” dijo Solanas.
Además, agregó que estas son “todas formas de fraude”. En este sentido, sostuvo que “ya no es necesario que te roben la boleta como en la década infame”, ya que ahora lo cometen impulsando “una ley que es de por sí censora, ya que proscribe a las fuerzas políticas emergentes. Eso condiciona el artículo 38 de la constitución nacional” reclamó.
Según el dirigente, su espacio no pudo armar personerías propias en toda la república “porque esa ley que fijo plafones y pisos que sólo lo pueden conseguir las fuerzas que tienen aparato. Sólo pueden asegurar boletas en todas las provincias los partidos que tienen caja”.
Por ello, volvió a pedir el sistema implementado en Santa Fe: “Hace cuatro años que estamos pidiendo boleta única donde cada uno puede votar al candidato que quiere. Así salió ganadora la doctora Bielsa, que ganó las legislativas y el hombre de su fuerza candidato a gobernador, Agustín Rossi, terminó trece puntos abajo. Así se termina con la lista sábana, se acabó el manipuleo” sentenció.
El cineasta apuntó contra los dos partidos más tradicionales, al sostener que “no hay voluntades democráticas, hay una clara intención de eternizarse con un sistema de alternancia entre las dos grandes fuerzas”.
Solanas recordó que la reforma política “la votó el radicalismo”, a quienes acusó de ser “los primeros en ir a la Casa Rosada en junio de 2009”.
El legislador nacional se quejó que este es el resultado del bipartidismo “con todas sus variantes”. Según “Pino”, ambos espacios “se dividen y terminan siendo internas del mismo partido. Todo esto es una farsa democrática”.
Pese a estos inconvenientes dijo que “estamos recorriendo el país constantemente y vamos a pasar muy bien esta prueba del 14 de agosto y después nos prepararemos mejor para los comicios de octubre”.
“La Argentina es imprevisible, nadie previó los resultados en Santa Fe, no nos dejemos llevar por las encuestas y todos los meses hay escenarios distintos. Faltan cuatro meses para octubre” sostuvo.
Respecto a los comicios en Capital Federal, dijo que “hubo una elección ejecutiva totalmente polarizada. Nosotros somos una fuerza emergente que de ninguna manera pudimos competir con los aparatos mediáticos y de inteligencia de las encuestas”.
Además, justificó el resultado porque entiende que “nacionalizaron la elección, haciéndole creer al ciudadano que era una pelea entre Cristina y Macri”.
Sin embargo, fue optimista de cara al futuro, ya que afirmó que “la realidad es que quedamos solos como tercera fuerza con un proyecto alternativo al de los dos gobiernos y a diez puntos de distancia del espacio que nos sigue. La Coalición Cívica bajó del 18 al 3 por ciento”.
Por último, concluyó que “cuando vengas las elecciones legislativas del 2013 Proyecto Sur volverá a crecer y llegará a los guarismos que tuvo antes y quizás es primera fuerza en la ciudad”.
Fuente: www.agenciacna.com